El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, explicó en Cooperativa que el alza en los precios de la luz debido al error de cálculo de las generadoras "fue muy marginal" y "se sobredimensionó" ya que aún se está pagando la deuda por el congelamiento de tarifas.
En conversación con Una Nueva Mañana, García detalló que "hasta 2035 vamos a estar pagando el costo del congelamiento de las tarifas, el hecho de que por cuatro años no subieran las tarifas implicó que todos los chilenos y chilenas fuimos asumiendo una deuda que ahora estamos pagando y que nos dimos cuenta cuando recibimos las cuentas de la luz, que subieron aproximadamente un 80 por ciento producto de ese pago de la deuda".
"El año 2028 va a comenzar a disminuir ese pago, por lo tanto nuestra expectativa es que por lo menos hasta esa fecha haya un subsidio", añadió.
El ministro detalló que "producto del error que se cometió, la cuenta promedio iba a subir, porque todavía no sube, un 2 por ciento. O sea, es una diferencia gigantesca entre uno y otro. Por eso es que devolviendo todo lo que se iba a cobrar en exceso, que va a partir el 1 de enero próximo, la devolución es en torno a los dos mil pesos mensuales".
"Se sobredimensionó el efecto del error, se habló de que las cuentas habían subido enormemente, que habían subido los colegios, que habían quebrado empresas, todas cosas que no ocurrieron, porque las cuentas de la luz no subieron (por el error), sino muy marginalmente", planteó.
Finalmente, García dijo que "como ya habían subido antes, la gente dijo 'están hablando de esa alza'. No, esa alza la vamos a tener que seguir pagando desafortunadamente, y la otra, la del error, nunca va a llegar a figurar en las cuentas de la luz de las personas".