Ministro García se reunió con representantes de empresas generadoras de energía
En la cita se avanzó en el proceso de fijación tarifaria del Precio Nudo Promedio (PNP), en medio de la polémica por cobros erróneos en las cuentas de luz.
En la cita se avanzó en el proceso de fijación tarifaria del Precio Nudo Promedio (PNP), en medio de la polémica por cobros erróneos en las cuentas de luz.
El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, se reunió este miércoles con representantes de las empresas generadoras, en el marco de la polémica generada por errores de cálculo en los precios de las cuentas de la luz.
En la cita se abordó el proceso de fijación tarifaria del Precio Nudo Promedio (PNP), liderado por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
"Estamos a la espera de las observaciones que quedaron de realizar las empresas en el marco de los plazos establecidos para que el proceso siga su curso normal, tal como lo estipula la legislación", detalló García tras el encuentro.
El proceso para la fijación de tarifas de la energía está en marcha con la publicación del Informe Técnico Preliminar para la Fijación del Precio Nudo Promedio (PNP) y que debe continuar con una serie de pasos administrativos para su implementación a partir del 1 de enero de 2026.
El director ejecutivo del gremio Generadoras de Chile, Camilo Charme, informó que la reunión se enfocó en "el informe preliminar del Precio Nudo Promedio emitido por la Comisión Nacional de Energía".
En la cita, "mostramos la visión que tiene la industria de la generación y también nuestro espíritu de colaborar en este procedimiento para que sea llevado con alto rigor técnico y que se cumpla con la normativa vigente", agregó.
"Estamos muy interesados de que las correcciones que se realicen al procedimiento puedan verse reflejados en las boletas de las familias chilenas a partir de enero del año 2026", expresó el líder gremial.