Codelco: "No hemos tenido contacto" con trabajadores atrapados en El Teniente

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Sabemos exactamente dónde se encuentran ellos y estamos actualmente realizando labores de rescate para llegar a su ubicación", afirmó el gerente Andrés Music.

Las vías de acceso están colapsadas por el evento sísmico, explicó.

Codelco:
 ATON
Llévatelo:

Este viernes por la mañana, el gerente general de Codelco El Teniente, Andrés Music, informó que continúa la búsqueda de los cinco trabajadores que se encuentran atrapados tras el derrumbe registrado ayer por la tarde al interior del proyecto Andesita de la división, ubicada en la comuna de Machalí, en la Región de O'Higgins.

"Sabemos exactamente dónde se encuentran ellos y estamos actualmente realizando labores de rescate para llegar a su ubicación", afirmó el ejecutivo en una rueda de prensa.

No obstante, el gerente detalló que "no hemos tenido contacto con ellos" debido a que las vías de acceso "se encuentran colapsadas por el evento sísmico". 

El accidente ocurrió a las 17:34 horas, se conoció públicamente -en sus primeros detalles- alrededor de las 19:00 y fue explicado en Cooperativa, en vivo, por el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

Más tarde, hacia las 22:30 horas, la cuprífera confirmó, mediante un comunicado, el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes; e indicó que estaban en curso "labores de búsqueda de otros cinco trabajadores".

Alrededor de las 23:30, fuentes de Carabineros confirmaron a Cooperativa que el número de víctimas fatales producto de este suceso se había elevado a seis personas. Sin embargo, Codelco mantiene la información con un muerto y cinco desaparecidos mientras no sean hallados los trabajadores que no han sido encontrados aún.

Ante la prensa, Music expresó sus "condolencias, a nombre de toda la familia de Codelco, de El Teniente y también del equipo ejecutivo, a la familia de Paulo Marín, que ayer falleció producto de un desprendimiento de rocas en el sector Andesita, sector poniente del yacimiento, una de las cotas más profundas de El Teniente, a raíz de un evento sísmico generado en el sector".

El gerente explicó que tras el sismo se activaron de inmediato todos los protocolos de emergencia. En el sector Andesita, 500 personas fueron evacuadas en una hora, mientras que los 2.500 trabajadores que se encontraban en el yacimiento fueron puestos a salvo en refugios.

Actualmente, casi un centenar de personas, incluyendo rescatistas que participaron en el rescate de los 33 mineros de Atacama, geofísicos y geomecánicos, trabajan para evaluar la respuesta sísmica y llevar a cabo las labores de rescate, indicó el ejecutivo.

Investigación en curso

Music detalló que el evento sísmico registrado fue "uno de los más grandes, si no el más grande", que ha afectado al yacimiento El Teniente "en décadas", con una magnitud de 4,2.

Este temblor se originó a 400 o 500 metros del sector Andesita y fue registrado por sistemas sismológicos nacionales e internacionales, puntualizó.

El gerente confirmó que diversas autoridades, como el fiscal regional, Sernageomin, Salud, Trabajo, Carabineros y PDI, se han sumado a la investigación.

Además, Codelco ha iniciado una investigación interna con expertos nacionales e internacionales "para entender cuáles son las causas básicas de este gran evento sísmico". 

Boric: "Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos"

A raíz del accidente ocurrido en El Teniente, el Presidente Gabriel Boric decidió suspender su visita programada a Talcahuano (Región del Biobío) para hoy.

El Mandatario tenía previsto participar en la ceremonia de corte de plancha del proyecto Escotillón IV en Asmar, una actividad enmarcada en el Plan Nacional de Construcción Naval y organizada por la Armada de Chile.

Actualmente, Boric se encuentra en el Palacio de La Moneda, donde está monitoreando de cerca la emergencia en El Teniente.

Aún no se ha confirmado si se trasladará a la Región de O'Higgins.

A través de un mensaje en su cuenta en X, el Jefe de Estado envió sus "más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes, que desempeñaba labores en la División El Teniente de Codelco y que lamentablemente falleció en un accidente en la mina".

"A sus seres queridos y compañeros de faena, mi abrazo en este difícil momento", añadió Boric, que señaló que desde su Gobierno ha "dispuesto desde el primer minuto todos los recursos y esfuerzos en la búsqueda de los cinco trabajadores con los que aún no se tiene contacto".

"He instruido a la ministra de Minería, Aurora Williams, estar en la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias. Haremos todo lo que está a nuestro alcance para encontrarlos", concluyó el mensaje del Presidente. 

Gobierno: Las próximas 40 horas son clave

En una rueda de prensa en La Moneda, la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, destacó que el rescate está en manos de equipos altamente especializados de Codelco, a los que se acude de manera recurrente para labores de rescate en otras áreas productivas del país.

La vocera enfatizó la importancia de las próximas "40 y tantas horas son clave" para el proceso de rescate.

"El rescate está en manos de Codelco y los equipos especializados. Hoy día tenemos un evento que se produce justamente en Codelco, donde están los equipos más especializados para los rescates. Por lo tanto, estamos poniendo toda la confianza en que ellos van a lograr ese procedimiento", indicó.

La ministra aseguró que el Gobierno está monitoreando de cerca la situación y que, si se requiere equipamiento o maquinaria adicional, se actuará de manera inmediata.

La vocera subrayó que "aquí hay elementos técnicos para poder ingresar a la mina. Esto requiere obviamente una coordinación muy directa con la empresa para poder hacer efectivo los objetivos".

Y remarcó que la prioridad es garantizar que el rescate se realice en condiciones de seguridad, tanto para los mineros atrapados como para los trabajadores que participan en las labores de búsqueda.

Vallejo confirmó además que la ministra de Minería se trasladará a la zona del accidente para acompañar y apoyar los esfuerzos.

La diputada por la Región de O'Higgins Natalia Romero (bancada UDI) expresó que "es muy lamentable lo que está ocurriendo en la mina El Teniente. Mi apoyo y solidaridad siguen estando con las familias afectadas, que hoy viven momentos de profunda angustia".

"Ya habrá tiempo para enjuiciamientos y para presentar los oficios necesarios que permitan esclarecer esta tragedia, pero hoy lo urgente es concentrar todos los esfuerzos en encontrar a los trabajadores que aún están desaparecidos", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter