Tópicos: País | Tiempo

Sistema frontal: Piden evacuar sectores de Concepción por eventual desborde de Río Andalién

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Lo que está contenido ahora, en una hora más aproximadamente, puede ceder", advirtió el alcalde Héctor Muñoz.

Al menos 40 viviendas están inundadas en Mulchén, mientras que en Los Ángeles los esteros Quilque y Paillihue también se encuentran en alerta roja.

Sistema frontal: Piden evacuar sectores de Concepción por eventual desborde de Río Andalién
 Cristofer Espinoza - Cooperativa Regiones

El sector, que es habitado por cerca de 200 personas, cuenta con 40 viviendas que podrían ser afectadas por el eventual desborde del río.

Llévatelo:

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación obligatoria de los sectores Santa Rita y expeaje Chaimavida de Concepción producto de la crecida y eventual desborde del Río Andalién.

El sector, que es habitado por cerca de 200 personas, cuenta con 40 viviendas que podrían ser afectadas por el eventual desborde del río, que ha crecido más de 9 centímetros en la última hora.

"La Dirección General de Aguas (DGA) determinó, junto a Senapred, que esto se podía inundar. Lo que está contenido ahora, en una hora más aproximadamente, puede ceder y por eso la evacuación tiene que ser ahora, antes que se produzca la inundación", explicó Héctor Muñoz, alcalde de Concepción.

"Los equipos están desplegados, esperamos que no se inunde, porque todavía no se ha inundado, hay que decirlo, pero si llega la inundación, la idea es que los vecinos evacúen", complementó el jefe comunal.

El alcalde también valoró "los trabajos que han hecho los vecinos, coordinados con otras instituciones, que han servido para evitar la inundación. Con esta misma agua, el año pasado Santa Rita estaba completamente inundado. Ahora estamos a punto de la inundación".

Zona precordillerana del Biobío

El intenso sistema frontal también ha golpeado con fuerza la zona precordillerana de la Región del Biobío, provocando graves afectaciones debido a la acumulación de 100 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas.

La comuna de Mulchén se perfila como la más afectada, con alrededor de 40 viviendas en el sector Aurora de Enero reportando el ingreso de agua. Esta cifra, sin embargo, podría aumentar a medida que las precipitaciones continúen.

"Hay sectores que están completamente anegados, que son rurales principalmente más zonas de villas y poblaciones que están muy complicadas", lamentó el alcalde José Miguel Muñoz.

"Al parecer parece que son vertientes que afloraron ahora con la lluvia. Se inundaron toda la casa inundada y no es mucha la ayuda que se puede prestar porque contra las vertientes no se puede hacer nada", dijo Ana Robles, presidenta Junta de Vecinos N°3 de Mulchén.

En la comuna de Los Ángeles, la situación también es preocupante. Los esteros Quilque y Paillihue han sido puestos en alerta técnica roja y, en algunos sectores, sus desbordes han complicado el tránsito peatonal y vehicular.

"Hace muchos años no caía esta cantidad de agua", comentó el alcalde José Pérez, antes de observar que si bien "algunos esteros anduvieron colapsando, estuvo muy bien hecho el trabajo que hicimos hace un tiempo con maquinaria, despejando los esteros y algunos canales adyacentes. En todo caso, algunos rompieron, se salieron de su cauce, y causaron algún daño menor".

La población Todos los Santos también reporta el ingreso de agua a varias viviendas.

"Como Gobierno ya hemos gestionado apoyos para los equipos de emergencia municipal para que tengan una respuesta rápida ante las diferentes situaciones que han manifestado los vecinos de la comuna", señaló el delegado presidencial provincial del Biobío, Javier Fuchslocher.

Agregó que, "actualmente, ya se encuentran algunas rutas despejadas, como es el caso de la ruta Q61 que conecta Ralco con Santa Bárbara".

Efectos en otras regiones

El sistema frontal ha extendido sus efectos a otras regiones del sur de Chile. En Ñuble, la comuna de Coelemu ha tenido que evacuar una vivienda en riesgo, mientras que en Ránquil, el desborde de un estero en el sector Puente Amarillo complica la situación.

En La Araucanía, una caída de árbol interrumpió la ruta S-51 en la comuna de Cunco, y en Los Ríos, 12 personas se encuentran aisladas en la comuna de Corral debido a un movimiento de masa.

En Los Lagos, la situación es particularmente grave en la comuna de Fresia, donde el desborde del río Llico ha dejado a 50 familias damnificadas en los sectores Esperanza y Peuchen.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter