Invierno altiplánico: Lluvias y tormentas eléctricas afectan a la Región de Antofagasta
Las precipitaciones provocaron los cortes de las rutas CH-21 y 23, en Calama.
![Invierno altiplánico: Lluvias y tormentas eléctricas afectan a la Región de Antofagasta Invierno altiplánico: Lluvias y tormentas eléctricas afectan a la Región de Antofagasta](/noticias/site/artic/20250212/imag/foto_0000002920250212085352.png)
Las precipitaciones provocaron los cortes de las rutas CH-21 y 23, en Calama.
Desde la madrugada de este martes se han registrado intensas lluvias y tormentas eléctricas al interior de la Región de Antofagasta, lo que derivó en la alerta temprana preventiva para la provincia de El Loa, las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena.
Las intensas lluvias provocaron los cortes de las rutas CH-21 y 23, que unen la ciudad de Calama con Ollagüe y San Pedro de Atacama, respectivamente. Los sectores afectados, según el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, son Toconce, Cupo, Chiu Chiu, Lasana y Ayquina.
Chamorro señaló que hasta el momento no se registran mayores afectaciones con respecto a las viviendas, sin embargo, llamó "a la precaución por parte del equipo de Bomberos, por parte de nuestro equipo de Carabineros, en la cual nos van a señalar las medidas que debemos considerar para no ir a las comunidades en este momento, porque la idea es evitar accidentes".
El alcalde comentó que hubo "un punto de incidente que sucedió también hace horas, pero ya fue normalizado, con respecto a un vecino que quedó aislado. Se desplegó nuestra compañía de Bomberos y, durante ese trayecto, ya hubo una solución al proceso".
"Ahora tenemos también una emergencia con respecto a la misma situación, pero a la altura de la estación San Pedro, donde tenemos camiones y vehículos livianos también aislados", señaló el jefe comunal.
El seremi de Obras Públicas de Antofagasta, Pedro Barrios, informó que "hemos tenido algunas afectaciones a caminos que, a esta hora, ya están todas totalmente resueltas".
"No hay caminos con corte, (y en) quellos que se vieron afectados se insiste en la precaución al conducir: hacerlo muy atento a las condiciones (climáticas)", agregó.
La autoridad se refirió también al estado de los sistemas de agua potable que proveen a los distintos pueblos del Loa: "El equipo de la Dirección de Obras Hidráulicas ha verificado el funcionamiento de los sistemas de agua potable rural y de obras de mitigación que tienen que ver con construcciones que apoyan al desarrollo de cauces sin que esto constituya un problema al momento".
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) actualizó la alerta temprana preventiva para las provincias de El Loa, las comunas de Antofagasta, Taltal, Sierra Gorda y María Elena, debido a la presencia de tormentas eléctricas y precipitaciones, acción que permite un monitoreo constante de la situación.
La Dirección Metereológica de Chile alertó de probables tormentas eléctricas en la precordillera, precordillera salar y cordillera, durante la tarde noche con precipitaciones aisaladas. Estas condiciones se mantendran hasta el domingo 16 de febrero.
#SenapredAntofa Se actualiza #Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal por evento meteorológico.https://t.co/PDsTGzVBEd pic.twitter.com/w348C7PN7r
— SENAPRED (@Senapred) February 12, 2025