Las Fiestas Patrias en el sur de Chile estuvieron marcadas por un intenso sistema frontal que provocó fuertes vientos, granizadas y trombas marinas en la Región del Biobío, además de un tornado en Linares, en la Región del Maule, que dejó decenas de viviendas dañadas.
En la costa del Biobío, una tromba marina tocó tierra en la Caleta Lenga, en la comuna de Hualpén, y en la desembocadura del río Biobío en Boca Sur, lo que afectó casas en San Pedro de la Paz.
La situación en Hualpén incluso llevó a suspender eventos masivos que estaban programados para el sábado.
Vecinos relataron los momentos de terror vividos cuando árboles cayeron sobre sus viviendas y techumbres fueron arrancadas por el viento. "Fue todo superestrepitoso, fuerte. En un momento, pensamos que nuestra casa iba a salir volando por el viento, porque no teníamos noción de que venía una tromba marina", contó Nayaret Riquelme, una de las afectadas.
Su vecino, Cristián Vera, complementó: "Comenzó este viento descomunal, cayeron los árboles (...), nuestra casa quedó cubierta por distintos objetos que cayeron. Fueron minutos de terror".
El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, informó que el municipio coordinó el apoyo para los afectados: "Se pusieron en contacto con ambas familias: una de ellas requiere retiros de escombros y de árboles, lo que estará ocurriendo dentro de las próximas horas, ya que se están ordenando las cuadrillas para poder concurrir al lugar".
"La otra familia tenía algunos problemas con techumbres, por lo que se están entregando materiales para que sean reparadas. También había una miembro de la familia que estaba embarazada, por lo que necesitaba algunos enseres, con lo que se entregó aportes en alimentación, en colchones y también en gas para que puedan tener calefacción durante estos días", puntualizó el alcalde.
En paralelo, en Linares se reportaron más de 150 viviendas dañadas por un tornado, además de cortes de electricidad y afectaciones a la red vial. El alcalde Mario Meza criticó la falta de presencia de autoridades centrales en la zona y pidió mayor ayuda estatal para reparar techumbres antes del retorno de las lluvias.
Fenómeno en revisión
En conversación con Cooperativa, el meteorólogo Andrés Moncada, de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó que aún falta verificar en terreno si lo ocurrido en Linares y San Pedro de la Paz corresponde efectivamente a un tornado.
"Para que sea un tornado, tiene que haber un camino lineal de destrozo, y no daños dispersos en la ciudad", apuntó el especialista, agregando que equipos de su entidad viajarán durante esta semana hasta esas regiones para estudiar el fenómeno.