Carabineros entregó un primer balance acerca de la situación de las carreteras en el marco de este fin de semana largo de Fiestas Patrias, donde contabilizaron, hasta el momento, 69 accidentes de tránsito, con un total de siete personas lesionadas y una fallecida.
El Jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, general Víctor Vielma, detalló que "desde el día viernes 12 de septiembre hasta el día de ayer, miércoles 17, han salido de la Región Metropolitana más de 750 mil vehículos".
Asimismo, "han retornado a la región 532 mil automóviles aproximadamente. Se han fiscalizado a más de 17 mil conductores a nivel nacional, se han practicado más de cuatro mil exámenes y se han detenido a 42 personas; de ellas, 30 están asociadas al consumo de alcohol en la conducción", cifró.
Se espera que un millón de conductores regresen a la capital terminado el fin de semana largo.
Peaje a luca
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que, hasta las 10:30 de la mañana del miércoles, un total de 614.000 vehículos ya han salido de la Región Metropolitana en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Este miércoles se habilitó el tradicional "peaje a luca" hasta las 09:00 horas, medida que se repetirá entre las 07:00 y las 09:00 de la mañana del jueves 18 de septiembre, jornada en que se proyecta la salida de otros 120.000 vehículos desde la capital.
Las autoridades reiteran el llamado a planificar los viajes con anticipación; conducir con precaución y a la defensiva; utilizar sillas de retención para los niños; no consumir alcohol si se va a manejar y evitar el uso del teléfono celular mientras se está al volante.
Tolerancia cero al alcohol y drogas al volante
Uno de los puntos críticos es la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y drogas. La directora nacional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Natalia Riffo, informó que las fiscalizaciones se han intensificado en un 200% en comparación con una semana normal.
"Una de las principales causas de siniestros viales es la conducción bajo el efecto del alcohol u otras drogas. Intensificamos en estas Fiestas Patrias en un 200% en relación con una semana normal los controles. Cerca de 8.000 controles a conductores de alcotest y narcotests (...) ayer se habían realizado más de 1.000 controles sacando de circulación a 26 conductores", detalló.
En esta línea, Riffo también indicó que "el mensaje también es a cambiar conductas, planificar quien maneja, planificar el pasar las llaves, planificar también espacio donde no se naturalicen los consumos de alcohol u otras drogas delante de niños, niñas y adolescentes".
"Un llamado también a las personas que expenden bebidas alcohólicas, a los fonderos, no vender alcohol a menores de edad", cerró la representante del Senda.
Transporte público y autocuidado
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, destacó la coordinación con el Directorio de Transporte Público Metropolitano y Metro para fortalecer el transporte, especialmente en horarios de mayor aglomeración y para la evacuación de eventos masivos.
"Tenemos en 11 fondas de la región lo que se denominan comisarías temporales, Parque O'Higgins, Estadio Nacional, entre otras de las más grandes, pero todas tienen un reforzamiento policial permanente. Lo que falta es que a este conjunto de iniciativas de control y fiscalización le agreguemos mucha responsabilidad, autocuidado y a pasarlo bien", afirmó la autoridad regional.
Sin embargo, se informó que no habrá extensión de horarios del Metro, ni en Estadio Nacional ni en Parque O'Higgins. Por ello, las autoridades enfatizan la importancia de planificar el viaje de vuelta utilizando buses Red, taxis, Uber o designando un conductor, si se va a consumir alcohol.