El tren más moderno de Sudamérica fue presentado en Chillán

Maher Carrizo lideró con un doblete la goleada de Argentina ante Nigeria

Equipo de La Pintana se coronó campeón en dos categorías del Cheerleaders Classic

Córdova fue protagonista de los memes tras la eliminación de La Roja en el Mundial Sub 20
Seis trenes confeccionados en China por la empresa CRRC Sifang (dos de los cuales ya están en Chile) engalanarán, desde el último trimestre de este año, el servicio Chillán-Alameda de EFE, el único de larga distancia (400 kilómetros) que opera actualmente, de modo regular, la estatal. Con presencia de autoridades locales, la exhibición del modelo BMU se realizó este miércoles en la capital regional de Ñuble. La máquina tiene alimentación bimodal (eléctrica, mediante catenaria, y con combustible diésel), cuenta con cuatro coches con capacidad total de 236 pasajeros sentados y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora: es el tren más moderno de Sudamérica y la clave del proyecto de mejoramiento del referido servicio entre Santiago y Chillán, que planea ofrecer 12 viajes diarios (seis por sentido), incluyendo modalidad expresa (de 3 horas y 40 minutos) y regular (de 4 horas y 5 minutos).

Rodrigo Salinas explica su ausencia en el Tiny Desk de 31 Minutos: "Me echaron por cuma"

Tohá: La izquierda le tiene alergia a la policía, al orden público y a hacer cumplir la ley

Justicia otorgó libertad condicional a Mauricio Ortega, condenado por ataque contra Nabila Rifo
EFE sumó dos nuevos servicios a su tramo Alameda-Curicó

Metro de Santiago instalará puertas de andén en la Línea 1 en diciembre

Con 84 cámaras vigilarán y multarán infracciones en cruces ferroviarios del Biobío

Comenzó a funcionar nuevo puente ferroviario sobre el Río Biobío
