A raíz de los tacos "insoportables", el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio a la instalación de telepeajes en tres puntos del acceso sur a la Región Metropolitana, lo que implicará el retiro de las casetas manuales existentes.
Las obras, que implican una inversión de 10 millones de dólares, se realizarán en los peajes laterales de Gabriela, Tocornal y Troncal Río Maipo, lo que beneficiará a las comunas de La Granja, La Pintana, San Bernardo, Puente Alto, Buin y Paine.
En total, se instalarán y habilitarán seis pórticos free-flow (tres por cada sentido) durante un total de tres fases; operación que culminará en septiembre. Asimismo, se reirarán las casetas manuales de forma gradual, por lo que el flujo vehicular se reducirá de tres a dos pistas por dirección con pago mixto (efectivo o tag).
"Hoy hay peaje manual, por ende, los tacos y los tiempos son bien insoportables para la gente que usa la ruta. Así, acogiendo el llamado de los alcaldes y de los residentes, decidimos iniciar este proyecto, que esperamos que esté listo en septiembre de este año", dijo la ministra de Obras Públicas, Jéssica López.
"Eso es un beneficio enorme en términos de que el tráfico va a fluir, por lo tanto, es más seguro. Asimismo, como ya no habrá casetas manuales, no habrá espacios donde se junte plata, , por lo que bajan los riesgos también en términos de la delincuencia y asaltos", añadió.
Alcaldes valoran iniciativa: "Hemos sido indiscriminados"
El comienzo de las obras fue valorado por los alcaldes de La Pintana y Puente Alto, Claudia Pizarro y Matías Toledo, respectivamente.
"La carretera deja de ser el único camino hoy día. Es parte de la integración social que nosotros buscamos que se produzca", dijo Pizarro.
"Durante muchos años estábamos esperando esta obra: con esto llega el Gobierno, el Estado y el desarrollo a Puente Alto, donde nos hemos sentido discriminados muchas veces por los pórticos. Con esto, nuestros vecinos y vecinas tendrán ese derecho a la ciudad, que nos ha sido arrebatado por ser periferia", sostuvo Toledo.
Concesionaria destaca reducción de contaminación
El gerente general de ISA Vías en Chile, Andrés Contreras, enfatizó que "en pocos meses más las comunas de La Pintana, Puente Alto, Buin, Pirque y más de 100 mil vehículos que hoy transitan por Acceso Sur a Santiago, serán testigo de importantes beneficios medioambientales que traerá el nuevo sistema".
"Gracias a la completa reducción de tiempo de detención de las plazas de peaje, que hoy se estima en 15 segundos por vehículo, esto implicará que dejarán de emitirse a nuestra atmósfera 40 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) por día", concluyó