Tópicos: País | Turismo

Gremios sacan cuentas alegres en comercio y turismo tras Viernes Santo sin feriado irrenunciable

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La CNC y la Fedetur afirmaron que "todo funcionó con normalidad (...). Se proyecta un buen flujo de argentinos, en torno a los 140 mil entre jueves y domingo".

"Cuando no se imponen restricciones de último minuto, todos los sectores pueden verse beneficiados", dijeron en referencia al fallido proyecto de ley que obligaba a las tiendas a cerrar durante ese día.

Gremios sacan cuentas alegres en comercio y turismo tras Viernes Santo sin feriado irrenunciable
 ATON

"Tenemos suficientes feriados irrenunciables que impiden la opción de poder generar actividad económica y empleos", complementó la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga).

Llévatelo:

Gremios empresariales sacaron cuentas alegres en la actividad comercial y turística durante el Viernes Santo, día que finalmente no fue considerado irrenunciable pese a los intentos de sectores políticos de despachar una ley que obligue a lo contrario.

De acuerdo con Emol, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio, manifestó que "pese a la polémica, lo cierto es que todo funcionó con normalidad. El comercio abrió, el turismo se activó y muchas familias aprovecharon el día, a lo que se sumó la masiva llegada de argentinos".

A juicio de Pakomio, eso demuestra que "cuando no se imponen restricciones de último minuto (desde la política), todos los sectores pueden verse beneficiados. Es importante que este tipo de temas se conversen con anticipación y altura de miras, pensando en lo que necesita el país para crecer y desarrollarse".

"El comercio funciona cumpliendo las normas vigentes y aporta al crecimiento económico de manera significativa, incluyendo el desarrollo de las empresas de menor tamaño, que son la mayoría dentro del sector", puntualizó.

"Buen flujo de argentinos"

En la misma línea, el presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Máximo Picallo, advirtió que "habría sido muy negativo que hubiera prosperado la idea de que el Viernes Santo fuera un feriado irrenunciable".

"Creemos que ya tenemos suficientes feriados irrenunciables que impiden la opción de poder generar actividad económica y empleos", complementó.

En tanto, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), proyecta "un buen flujo de argentinos, en torno a los 140 mil entre jueves y domingo, en línea con las buenas cifras que se han observado desde el año pasado, motivados principalmente por el turismo de compras".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter