Equipos buscan a joven desaparecido en el Tranque La Luz de #Valparaíso

Se trata de un hombre de nacionalidad haitiana que, según testigos, desapareció en el agua.
En el lugar trabaja el equipo Grimp de Bomberos junto a otras instituciones.
Se trata de un hombre de nacionalidad haitiana que, según testigos, desapareció en el agua.
En el lugar trabaja el equipo Grimp de Bomberos junto a otras instituciones.
El hecho ocurrió en enero del 2020 y la propia víctima declaró en el juicio.
El fenómeno se da con mayor intensidad en el Biobío, donde el 62% de los siniestros registrados entre julio del 2020 y enero de este año tuvo esta característica.
Se asocia a factores relacionados con "situaciones sociales y de violencia", según la Conaf.
Uno de los eventos fue una fogata en la playa El Canelo, donde había más de 60 asistentes, sin embargo, la mitad de ellos logró huir al advertir la presencia policial.
El otro se trató de un cumpleaños, que dejó casi una veintena de arrestos.
Carolina Corti estuvo el fin de semana en los puestos de mando por el incendio forestal que afectó a Quilpué, por lo que la Seremi está testeando a quienes participaron de estos.
"Hasta este momento todos han resultado negativos", informó la repartición sanitaria.
A un pub se le aplicó la máxima multa, 1.000 UTM, mientras que un joven contagiado con Covid-19 que violó la cuarentena fue castigado con 500 UTM.
"Espero que esta sea una señal de que vamos a aplicar las máximas sanciones debido al incumplimiento de la normativa sanitaria vigente", dijo la autoridad sanitaria.
Onemi bajó de roja a amarilla la alerta por el siniestro que obligó el pasado viernes a ordenar la evacuación preventiva a 25.000 personas y que arrasó con seis casas.
El fuego ha consumido 3.900 hectáreas, de acuerdo a información de la Conaf.
El procedimiento involucra a una veintena de personas que estaban compartiendo en un contexto familiar en el exclusivo balneario de la comuna de Zapallar.
El máximo tribunal falló a favor de los habitantes de Nogales, en Valparaíso, para que se les asegure el consumo de 100 litros de agua al día por persona.
"Toda persona, por su dignidad de tal, tiene el derecho humano de acceso al agua potable, en condiciones de igualdad y no discriminación", establece el fallo.
Los vehículos concurrían a apoyar a una patrulla civil que tenía a una persona detenida.
Los funcionarios se encuentran en buen estado de salud.
El Hospital Van Buren llegó al 100% de ocupación ayer, pero ya liberó algunos cupos y pretende aumentarlos la próxima semana.
El ministro Enrique Paris reconoció la situación, pero llamó a la tranquilidad, pues el promedio nacional es de 56%.
"En cuanto haya necesidad mayor de camas, haremos todo lo posible para cubrirla a nivel de todo el país", comprometió.
"Algunos de ellos no tenían residencia", por lo que infringieron la Ley de Extranjería, explicó Jorge Martínez, quien advirtió que aplicará "todo el rigor" de las normas.
Ayer 16 personas fueron sorprendidas en una inmueble de esa comuna, sobrepasando el aforo permitido para la fase 2 del plan "Paso a paso".
María Carolina Corti, quien permanece en buen estado, cumplirá su aislamiento en una residencia sanitaria y será subrogada por el seremi de Justicia de Valparaíso.
La autoridad estuvo el fin de semana en el puesto de mando por el incendio forestal en Quilpué, al cual incluso llegaron varios ministros.
Los asistentes se habían desplazado desde Santiago en un transporte contratado para estos efectos.
La comuna es una de las ocho demarcaciones de la Región de Valparaíso en fase dos, que permite reuniones sociales de máximo 5 personas de lunes a viernes.