Astrónomos captaron un "murciélago cósmico" desde el desierto de Atacama
Donald y Melania Trump entregaron dulces a decenas de niños en la Casa Blanca
"Alto guiso": La provocadora publicación de Lanús contra el "chuncho" de la U
Campus Oriente de la UC despidió a Héctor Noguera
Astrónomos captaron, con un telescopio, una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un "terrorífico" murciélago "volando" sobre Paranal, en el desierto de Atacama (Región de Antofagasta), justo a tiempo para el Día de los Muertos.
El Observatorio Europeo Austral (ESO) informó en un comunicado que este "murciélago cósmico" se encuentra a unos 10 mil años luz de distancia y vuela entre las constelaciones australes de Circinus y Norma. Abarca un área de cielo equivalente a cuatro lunas llenas y "parece como si estuviera tratando de cazar el punto brillante que vemos sobre él para alimentarse".
Esta nebulosa corresponde a un "vivero estelar": una vasta nube de gas y polvo de la que nacen las estrellas.
Los soles jóvenes liberan de su interior la suficiente energía como para excitar los átomos de hidrógeno de su alrededor, haciéndolos brillar con un intenso tono de rojo, y los filamentos oscuros de la nebulosa simulan el esqueleto de un murciélago espacial.
Kim Kardashian afirma que "nunca" se llegó a la Luna: "Lo hicimos seis veces", responde la NASA
China ratificó "firmemente" su meta de llevar astronautas a la Luna antes de 2030
Cometa interestelar 3l/Atlas alcanza este jueves el punto más cercano a la Tierra
Detectan por primera vez la firma radial del crecimiento planetario con ALMA
