Descubren nuevo mosasaurio que habitó Chile hace más de 66 millones de años

Carabineros conmemoró su 98° aniversario con actos y desfiles

La alineación de PSG para visitar a Arsenal en la ida de la semifinal en la Champions

La formación de Arsenal para recibir a PSG en la ida de la semifinal en la Champions
El registro de mosasaurios en Chile aún es escaso: Hasta ahora se conocía la presencia de no más de 10 ejemplares de estos reptiles marinos que habitaron al fin del período Cretácico, entre 66 y 72 millones de años atrás. Pero un nuevo hallazgo, realizado por Rodrigo Otero, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, permitió identificar al tercer grupo de mosasaurios encontrados en nuestro país, después de los halisaurinos y los tylosaurinos. El fósil corresponde a una vértebra de mosasaurino que fue hallada el 2014 en la Isla Quiriquina, en la Región del Biobío. Según el estudio de Otero, publicado en revista Cretaceous Research, el espécimen podría haber alcanzado unos 4 a 5 metros de longitud y se trataría de un adulto.
Descubren en China una nueva especie de ave del Jurásico, la segunda de la historia

Nicholas Pyenson, paleontólogo: La disciplina vive "un renacimiento" en Chile

Descubren en China las huellas de saurópodo más pequeñas registradas

Descubren un nuevo saurópodo del Jurásico temprano en el sur de China
