Descubren que gigantesca tortuga prehistórica tenía cuernos en el caparazón
Publicado:
Fotos Destacadas

La "Marea Roja" recibió a la selección chilena en su llegada a Brasil

Fieles y religiosos despidieron al obispo Alejandro Goic en Rancagua

La formación de La Roja para visitar a Brasil en el Maracaná por Clasificatorias
Paleobiólogos de la Universidad de Zurich descubrieron en Venezuela y Colombia "especímenes excepcionales" de la "Stupendemys Geographicus", una gigantesca tortuga prehistórica de agua dulce. Pesaban 100 veces más que su pariente más cercano y su caparazón, el más grande conocido a la fecha, medía entre 2,4 a 3 metros. Gracias a estos descubrimientos, los expertos confirmaron que los caparazones de los machos tenían cuernos, una rara característica en las tortugas.
Las + leídas

25054
Prohibieron a hinchas de U. de Chile ingresar a estadios de Buenos Aires hasta diciembre de 2027

16396
Diputada Mónica Arce despidió a su hermano, fallecido por caída en el Superclásico

14919
Se espera resolución tras alegatos en Conmebol: Expusieron los presidentes de la U e Independiente
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Descubrimiento de mamífero de la era de los dinosaurios releva importancia paleontológica de Magallanes

Científicos chilenos descubren nuevo mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia

Investigador chileno participó en inédito hallazgo de un nuevo tipo de plesiosaurio

EEUU: Paleontólogo demandó a universidad por botar fósiles de 380 millones de años
