Descubren que gigantesca tortuga prehistórica tenía cuernos en el caparazón
Publicado:
Fotos Destacadas

La formación de la U para visitar a Magallanes en la Copa Chile

Princesa Leonor llegó a Valparaíso a bordo de buque de instrucción español

La formación de Colo Colo para enfrentar a Santiago Wanderers por Copa Chile
Paleobiólogos de la Universidad de Zurich descubrieron en Venezuela y Colombia "especímenes excepcionales" de la "Stupendemys Geographicus", una gigantesca tortuga prehistórica de agua dulce. Pesaban 100 veces más que su pariente más cercano y su caparazón, el más grande conocido a la fecha, medía entre 2,4 a 3 metros. Gracias a estos descubrimientos, los expertos confirmaron que los caparazones de los machos tenían cuernos, una rara característica en las tortugas.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Descubren en China una nueva especie de ave del Jurásico, la segunda de la historia

Nicholas Pyenson, paleontólogo: La disciplina vive "un renacimiento" en Chile

Descubren en China las huellas de saurópodo más pequeñas registradas

Descubren un nuevo saurópodo del Jurásico temprano en el sur de China
