Nuevo hallazgo: Megarraptores dominaron la Patagonia chilena hace más de 70 millones de años

Trump se reunió con gobernadores en la Casa Blanca

Sujeto armado falleció durante balacera en San Miguel

Festival de Viña del Mar 2025: La competencia folclórica se presentó ante la prensa
Un estudio publicado por la revista Journal of South American Earth Sciences describió depredadores que dominaban la cadena alimenticia en la Patagonia chilena hacia el fin de la Era de los Dinosaurios, hace más de 70 millones de años. Investigadores de la Universidad de Texas, de la Universidad de Chile y del Instituto Antártico Chileno descubrieron a qué corresponden unos fósiles rescatados entre 2016 y 2020: megarraptóridos, depredadores carnívoros de aspecto similar a los velocirraptores pero más grandes. Se cree que podrían haber alcanzado entre los 6 a 10 metros de longitud y un peso por sobre la tonelada. Asimismo, el estudio da cuenta de posibles dos nuevas especies de unos dinosaurios del grupo unenláginos -directamente emparentados con los velocirraptores, pero cubiertos de plumas-: se trata de el Buitreraptor y el Austroraptor. También se descubrieron dos dinosaurios aviares: Ornithurinae y Enantiornithes, que, de acuerdo a los investigadores, entregan información valiosa sobre los antepasados de las aves modernas
Descubren en China una nueva especie de ave del Jurásico, la segunda de la historia

Nicholas Pyenson, paleontólogo: La disciplina vive "un renacimiento" en Chile

Descubren en China las huellas de saurópodo más pequeñas registradas

Descubren un nuevo saurópodo del Jurásico temprano en el sur de China
