"La política de la élite": María Luisa Méndez y su "apuesta conceptual" para entender el privilegio

Publicado: | Fuente: Cooperativa | Foto: ATON (referencial)
Llévatelo:

La académica María Luisa Méndez, directora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), desentrañó el contenido de su libro "La política de la élite. Ideología, crianza y movilidad social en el Chile Neoliberal", una "apuesta conceptual" que busca explicar qué es el privilegio en las sociedades contemporáneas, particularmente en el caso de Chile.

En conversación con Lo Que Queda del Día en Cooperativa, la profesora titular de la Universidad Católica explicó que "las sociedades contemporáneas, sobre todo en los últimos años, han tenido fuertes críticas, por una parte, a las desigualdades manifiestas en distintos orden de de aspectos de la vida, siendo uno de ellos lo socioeconómico y los espacial en sociedades como las latinoamericanas".

"Entonces, nosotros (junto al cientista político Modesto Gayo) estamos tratando de conceptualizar qué es el privilegio en las sociedades contemporáneas frente a estas problemáticas y entender el caso de Chile no solo como un conjunto de élites herederas, históricamente como en la cima de la estructura social, sino que también un entramado de actores, otros grupos sociales en ascenso, otros cuadros profesionales que se articulan en instituciones educativas, ocupacionales, barriales, y políticas para ir construyendo esta posición de privilegio en el Chile contemporáneo", complementó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados