Científicos desarrollaron córneas biosintéticas que ayudan a restaurar la vista
Así lo muestra un estudio publicado en la revista Science Translational.
Pueden ayudar a regenerar y reparar daños del tejido ocular.
Así lo muestra un estudio publicado en la revista Science Translational.
Pueden ayudar a regenerar y reparar daños del tejido ocular.
Un grupo de científicos fabricó unas córneas biosintéticas que ayudan a recuperar la vista, como prueban los casos de diez pacientes a los que se les implantó, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Translational.
El estudio realizado por investigadores de Canadá y Suecia muestra que las córneas biosintéticas pueden ayudar a regenerar y reparar daños del tejido ocular y mejorar la vista humana.
Según explicaron los autores, las córneas creadas en el laboratorio pueden incitar a los nervios rotos y al tejido dañado a regenerarse, restaurando la visión en el ojo humano igual como lo hacen las córneas de donantes.
"Este estudio clínico es importante porque por primera vez muestra que una córnea fabricada artificialmente puede integrarse al ojo humano y estimular la regeneración de los tejidos", señaló el doctor May Griffith, del Instituto de Investigación del Hospital de Ottawa (Canadá) y principal autor de la investigación.
Cómo evitar que millones queden ciegos
Según Griffith, "con más investigación, esto podría permitir restaurar la vista a millones de personas que esperan un donante para un trasplante de córnea", ya que los autores señalan que la escasez mundial de donantes de córnea hacen que millones de personas se queden ciegas cada año.
La vista humana depende de la córnea; una película de tejido transparente que cubre la superficie de los ojos que refracta la luz para enfocar las imágenes en la retina. Esa película es frágil y puede resultar dañada fácilmente por una infección o un desprendimiento, pero estas córneas biosintéticas hechas con colágeno humano son una esperanza a los pacientes que necesitan trasplantes de córnea pero no tienen donantes.
Además, los científicos destacaron que estos implantes evitan algunas desventajas de usar tejido humano regular, como es la posibilidad de la transmisión de una enfermedad del donante.
La visión en general mejoró en seis de los 10 pacientes operados, y después de ponerles lentes de contacto, todos tuvieron una visión equivalente al trasplante convencional de córnea con tejido humano.