Lentes de contacto contienen bacterias que pueden provocar ceguera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las amebas patógenas se pueden encontrar en el suelo o en agua dulce.

Pueden provocar problemas como la queratitis amebiana, una infección dolorosa e invalidante.

Llévatelo:

Los lentes de contacto aumentan el riesgo de ceguera, debido a que suele contener amebas patógenas, llamadas acanthamoeba, que se pueden encontrar en el suelo o en agua dulce.

Esta es la conclusión de una nueva investigación, que se publicará en el Journal of Medical Microbiología, y que ha sido llevada a cabo por la Universidad de La Laguna-Tenerife, España.

Los estudios realizados mostraron que un alto porcentaje de lentes de contacto en España están contaminados con acanthamoebas, que no son destruidas por los lentes de contacto normales.

Dichas bacterias pueden provocar infecciones en los seres humanos, siendo una de ellas la queratitis amebiana, una infección en el ojo que se caracteriza por ser dolorosa e invalidante. Esta progresa originando una ulceración de la córnea y puede dar como resultado ceguera en casos muy graves.

El 85 por ciento de los casos en las personas que sufren esta enfermedad usan lentillas.

Imagen
Los lentes de contacto pueden contener amebas patógenas que provocan infecciones.

 

Recomendaciones

Dado que las bacterias se encuentran principalmente en piscinas y en agua corriente, las personas que usan lentes de contacto para nadar o que las lavan con este tipo de agua, son más proclives a sufrir la afección.

"La infección ha aumentado en los últimos años, debido a que más gente usa lentes de contacto", explicó el doctor Basilio Valladares, del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de las Islas Canarias.

Además, la mayoría de disoluciones para lentes no son eficaces para destruir a las acanthamoebas.

Por este motivo, en la Universidad de La Laguna-Tenerife están desarrollando un líquido de mantenimiento "que sea útil" para luchar contra este tipo de bacterias.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter