Nueva tecnología en lentes de contacto permite que los usen hasta bebés

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los nuevos materiales de última generación han permitido crear cristales que facultan un traspaso constante de oxígeno hacia el ojo.

Llévatelo:

Por Andrea Obaid C.

aobaid@cooperativa.cl

 

Actualmente, las nuevas tecnologías en los lentes de contacto han permitido abarcar un mayor rango de edad y llegar a ser utilizados desde los menores hasta personas de la tercera edad.

 

Incluso, en determinadas ocasiones, los oftalmólogos los prescriben para bebés e infantes.

 

Una solución eficaz que recomiendan los profesionales de la visión para corregir este tipo de problemas en los lactantes por considerarse uno de los mejores métodos para detener o disminuir la miopía, así como para corregir algunos tipos de estrabismo.

 

"El uso de lentes de contacto en bebés son casos puntuales, pero se dan, ya que el uso de éstos no tiene ninguna molestia y se adaptan fácilmente. Y en los menores de ocho años se están utilizando con mucha más frecuencia, ya que los niños se han convertido en un nuevo segmento de usuario", señaló a Cooperativa.cl Rodrigo Perondi, óptico contactólogo y gerente regional de Bausch & Lomb en Chile.

 

"Eso sí, su uso va a depender exclusivamente del cuidado de los padres y de la prescripción médica que deberá instruir del uso y cuidado del producto", agregó.

 

Lo anterior se explica, porque hoy los lentes de contacto cubren una mayor cantidad defectos visuales, pueden corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.

 

Los nuevos materiales de última generación han permitido crear cristales de alta oxigenación que facultan un traspaso constante de oxígeno hacia el ojo.

 

Gracias a ello el lente no es una barrera, por lo que el ojo no sufre de stress por falta de oxígeno. Los ojos respiran como si no los tuvieran.

 

"Esta tecnología ha ido evolucionando hasta los lentes de uso continuo, que pueden ser utilizados por hasta treinta días, sin tener que retirarlos para dormir", afirmó Perondi.

 

Nuevos diseños

 

También se han creado nuevos diseños, de mayor amplitud y bordes más suaves, que posibilitan una mejor adaptación del lente al ojo, tener una visión en 180 grados y, además, que sea mucho más sencillo introducirlos.

 

Otro punto, en que se ha progresado, son los líquidos para la limpieza, humectación e desinfección de los lentes de contactos.

 

"Antes había que usar un líquido para cado paso, en cambio, hoy existe en el mercado una solución que cumple todas estas funciones de una sola vez", dijo el especialista. (Cooperativa)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter