Oftalmólogos acusaron ilegalidad de sociedades internacionales de beneficencia

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Dos mujeres quedaron ciegas en Mejillones por un operativo gratuito.

La Sociedad Chilena de Oftalmología anunció una querella.

Llévatelo:
Imagen
Los oftalmólogos se mostraron preocupados por el tema.

Alejandro Siebert, presidente la Sociedad Chilena de Oftalmología, acusó la ilegalidad de instituciones internacionales de beneficencia que tratan problemas visuales de pacientes en forma gratuita.

En Mejillones, Región de Antofagasta, dos mujeres identificadas quedaron ciegas a raíz de uno de estos operativos, pues tenían un glaucoma que no fue correctamente diagnosticado.

Debido a esto, la Sociedad Chilena de Oftalmología anunció una querella que será interpuesta el "lunes o martes", según el doctor Siebert para determinar quienes fueron los responsables y quienes autorizaron este operativo.

"El problema es que se ha hecho un ejercicio ilegal de la profesión, porque han llegado personas del extranjero que por ley no están habilitadas ni capacitadas para ejercer la medicina en Chile", dijo Siebert en El Diario de Cooperativa.

El médico aclaró que las mujeres quedaron "irremediablemente" ciegas a pesar de haber sido intervenidas por el hospital correspondiente, sin embargo, a causa de la gravedad del cuadro "no hay ninguna posibilidad de mejoría en el futuro".

"Vienen a dar lentes y hacer otros procedimientos y que lamentablemente derivan en esto y significa que ponen en riesgo a la población y a la salud visual de los pacientes" aseguró agregando que "las cosas terminan en estos lamentables hechos de los cuales ellos después no se hacen responsables, ellos se van".

"Estas personas actúan en contra de la ley que no los faculta para hacer este tipo de acciones médicas y por eso nosotros estamos estudiando junto con el Colegio Médico una querella criminal en contra de los que resulten responsables por estos hechos", afirmó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter