Senado aprobó proyecto que permitirá a tecnólogos médicos recetar lentes ópticos
La iniciativa superó el segundo trámite en la Cámara Alta.
Ahora volverá a la Cámara de Diputados para revisar las modificaciones de los senadores.
La iniciativa superó el segundo trámite en la Cámara Alta.
Ahora volverá a la Cámara de Diputados para revisar las modificaciones de los senadores.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley que permitirá a los tecnólogos médicos con mención en oftalmología para atender vicios de refracción ocular, permitiendo de esa manera reducir las listas de espera en las atenciones de esa especialidad.
La iniciativa, ingresada en 2008 y que contaba con suma urgencia, fue visada de forma unánime por los 32 legisladores presentes en la sesión de esta jornada.
El proyecto original buscaba modificar el Código Sanitario para permitir que los optómetras -carrera que no se imparte en el país- pudieran efectuar exámenes para corregir algunos defectos de la vista, la Comisión de Salud del Senado acordó que sólo los tecnólogos médicos con mención en oftalmología podrán hacerlo.
Por su parte, los optómetras formados fuera del país, deberán convalidad sus títulos ante la Universidad de Chile, previamente.
El objetivo del proyecto es facultar al tecnólogo médico para detectar los vicios de refracción ocular y autorizarlo para prescribir, adaptar y verificar lentes ópticos y para prescribir fármacos, tratamientos básicos y otros que establezca el reglamento que deberá dictar el Ministerio de Salud.
Actualmente solo los médicos-cirujanos con especialidad en oftalmología pueden diagnosticar y recetar lentes con fuerza dióptrica, esto es, que corrijan vicios de refracción, con la sola excepción de los lentes que corrigen la presbicia en mayores de 45 años, que pueden fabricarse y venderse sin receta médica.
Ahora corresponde que la iniciativa cumpla su tercer trámite en la Cámara de Diputados, instancia que deberá pronunciarse sobre los cambios que hizo la Cámara Alta.
Votación en la Sala
A favor