China concentra una de cada seis muertes por tabaquismo en el mundo

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La OMS instó al Gobierno a aprovechar el monopolio estatal para prevenir el continuo aumento de fallecimientos.

El sector genera un siete por ciento de los ingresos anuales.

Llévatelo:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este lunes en Pekín que China, mayor consumidor y productor de tabaco, concentra una sexta parte de las seis millones de muertes relacionadas con el tabaquismo en todo el mundo.

Imagen"El uso del tabaco es la principal causa de muerte evitable en el mundo y en China. Cada año un millón de personas mueren en China por enfermedades relacionadas con el tabaquismo", dijo el representante de la OMS en el país asiático, Michael O'Leary.

Por este motivo, la OMS instó al ejecutivo chino a que aproveche el monopolio estatal en el sector del tabaco para prevenir el continuo aumento de muertes por tabaquismo en un país con más de 300 millones de fumadores, el mayor número de adictos a la nicotina del planeta, y que lidera la producción mundial de cigarrillos.

"La industria china del tabaco es cien por cien estatal. Y esto significa una tremenda oportunidad para que el gobierno la ponga bajo control", señaló la doctora Sarah England, de la OMS en Pekín, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se celebrará este martes.

Cifras chinas

Según los últimos datos de la OMS, más de un 60 por ciento de los hombres del país más poblado del mundo son fumadores, con un consumo estimado en 2009 de 2.290 millones de cigarrillos, con un 40 por ciento de incremento con respecto 2002.

Aunque China ratificó en 2003 el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (FCTC, siglas en inglés), su implementación depende de un grupo de trabajo que incluye el Monopolio Estatal del Tabaco, la institución reguladora, que también se ocupa de gestionar la Corporación de Tabacos de China, el mayor fabricante de cigarrillos del mundo.

En declaraciones a la agencia de noticias Xinhua, la doctora England aseguró que "la industria china del tabaco está actuando contra los principios de la salud pública, y las directrices del FCTC dejan claro que el sector del tabaco no debería tener influencia sobre las políticas de control" del tabaquismo.

El sector del tabaco genera en China un 7 por ciento de los ingresos anuales del gobierno, pero los expertos aseguran que esta cifra se ve ensombrecida por la baja productividad y los costes médicos que acarrean las muertes y enfermedades por tabaquismo.

 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter