El 70 por ciento de afectados por enfermedades pulmonares fueron fumadores

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tabaquismo es la principal ausa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Abandonar el cigarrillo y fomentar la vida sana ayudan a prevenir la enfermedad.

Llévatelo:

El tabaquismo es la principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), la más mortal de las enfermedades respiratorias, grupo que figura como tercera causa de muerte en nuestro país, y por la que según el Instituto Nacional de Estadísticas al año fallecen alrededor de 1.700 personas.

ImagenEl desconocimiento general en torno al tabaquismo y su impacto en el organismo son algunos de los agravantes, mitos como que un par de cigarrillos al día no conlleva mayores riesgos incide en que los pacientes consulten cuando los síntomas ya son demasiado graves y el daño respiratorio irreversible.

Aunque existen otros factores de riesgo para desarrollar EPOC, como la predisposición genética a contraer enfermedades respiratorias y la contaminación ambiental, fumar es la causa más directa y mortal.

El médico Ricardo Sepúlveda, experto en enfermedades respiratorias del Hospital del Tórax, es enfático al señalar que abandonar el tabaco es altamente relevante, junto con el diagnóstico temprano de la enfermedad.

"Si bien la precocidad en el tratamiento siempre es considerada positiva, dejar de fumar lo antes posible es la mejor estrategia para controlar esta enfermedad", señala el facultativo, quien además forma parte de la Unidad de Salud Respiratoria del Ministerio de Salud.

Los principales síntomas son la disnea o "falta de aire", obstrucción de los bronquios, presencia de flema y cansancio físico, los síntomas se manifiestan alrededor de los 40 años y la única manera de aliviarlos es abandonando el cigarrillo por completo, retomando la actividad física con caminatas diarias de al menos 30 minutos y utilizar terapias que ayuden a dilatar las vías respiratorias.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter