China escala al segundo lugar mundial en desarrollo de nuevos medicamentos
El país asiático impulsa fármacos propios contra el cáncer y dispositivos médicos de alta gama que ya llegan a hospitales de todo el mundo.

El país asiático impulsa fármacos propios contra el cáncer y dispositivos médicos de alta gama que ya llegan a hospitales de todo el mundo.
China alcanzó el segundo lugar mundial en desarrollo de nuevos medicamentos, informó este jueves Guo Yanhong, subdirectora de la Comisión Nacional de Salud.
Según la funcionaria, más de una quinta parte de los fármacos en investigación a nivel global corresponden a proyectos chinos, lo que marca un hito para la industria farmacéutica del país.
Durante una conferencia de prensa sobre el progreso sanitario en el periodo 2021-2025, Guo destacó que varias de estas innovaciones ya fueron aprobadas para su uso en hospitales nacionales y también en el extranjero.
Entre los nuevos tratamientos se encuentra Zanubrutinib, un fármaco desarrollado contra ciertos tipos de cáncer que ha recibido aprobación en múltiples países, consolidando a China como un actor creciente en la investigación farmacéutica internacional.
De acuerdo con las autoridades, estos avances buscan reducir la dependencia de productos importados y ofrecer a los pacientes opciones más accesibles.
El impulso no se limita a los medicamentos. China también ha desarrollado equipos médicos de última generación, como un escáner CT de conteo de fotones de fabricación nacional que triplica la resolución de las máquinas tradicionales, permite estudios más rápidos y con menor radiación.
Asimismo, se han creado robots quirúrgicos ortopédicos y de tejidos blandos, máquinas ECMO, corazones artificiales y sistemas de terapia de protones e iones pesados. Todos ellos ya están en uso en hospitales del país.
Según Guo Yanhong, el objetivo es que más pacientes "tengan acceso, puedan pagar y se beneficien" de esta nueva generación de fármacos y dispositivos producidos en China.