China lidera la carrera global de IA con más de 1.500 modelos de gran escala

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El país asiático concentra el 40 % de los desarrollos mundiales y propone crear un organismo internacional para la gobernanza de esta tecnología.

China lidera la carrera global de IA con más de 1.500 modelos de gran escala
 Xinhua
Llévatelo:

China se consolidó como potencia en inteligencia artificial (IA) al anunciar que ya ha desarrollado más de 1.500 modelos de gran escala, la mayor cifra a nivel mundial. Los datos fueron presentados en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) clausurada este lunes en Shanghái, y marcan un hito en la carrera global por el liderazgo tecnológico.

Según cifras de la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT), el país asiático concentra 1.509 modelos de IA, equivalentes al 40% del total global estimado en 3.755. Además, alberga más de 5.100 empresas del sector y 71 "unicornios" tecnológicos, startups valoradas en más de 1.000 millones de dólares, lo que representa el 26% del número mundial.

El ritmo de China muestra hacia dónde se mueve la industria global. "El ecosistema chino de IA ha tomado forma", señaló Yu Xiaohui, presidente de la CAICT, destacando la rápida evolución de los modelos base y el rol de las grandes tecnológicas y startups en el impulso del sector.

Durante el foro, el primer ministro chino, Li Qiang, llamó a que la inteligencia artificial se convierta en "un bien público internacional" y reiteró la propuesta de Beijing de crear un organismo internacional que evite "monopolios tecnológicos" y promueva una gobernanza global basada en la cooperación.

Con un 15% de las empresas de IA del mundo y el 70% de los ingresos del sector concentrados en compañías cotizadas y unicornios locales, China busca no solo liderar el desarrollo tecnológico, sino también marcar las reglas de la inteligencia artificial en la próxima década.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter