China logró observar fricción cuántica en sólidos con grafeno
El fenómeno podría impulsar el desarrollo de dispositivos más eficientes en electrónica y nanotecnología.

El fenómeno podría impulsar el desarrollo de dispositivos más eficientes en electrónica y nanotecnología.
Un equipo del Instituto de Física Química de Lanzhou, en China, observó por primera vez fricción cuántica entre dos materiales sólidos al manipular grafeno plegado a escala nanométrica, según publicó la revista Nature Communications.
El experimento utilizó hojas ultrafinas de grafeno —un material compuesto por una sola capa de átomos de carbono— que fueron dobladas y analizadas con microscopía de fuerza atómica en temperaturas extremadamente bajas. A diferencia de lo que predicen las leyes clásicas, algunos pliegues mostraron menos fricción al deslizarse, revelando un comportamiento inesperado de los electrones.
El fenómeno está relacionado con la tensión interna que genera el doblado, que reorganiza la estructura electrónica del material y crea niveles de energía llamados pseudoniveles de Landau. Esto dificulta la pérdida de energía en forma de calor y podría abrir la puerta a dispositivos nanométricos más eficientes, con menos desgaste y consumo energético.
El equipo de Lanzhou desarrolló un sistema criogénico propio para este proyecto, en el que trabajan desde 2021. Aunque en 2023 un estudio internacional ya había demostrado fricción cuántica entre grafeno y agua, esta es la primera vez que se observa entre dos sólidos, lo que supone un paso importante en la investigación de materiales avanzados.
Este descubrimiento refuerza el papel de China en el desarrollo de nanotecnología de vanguardia, un área estratégica para la electrónica, la computación cuántica y la energía del futuro.