Confucio: el legado del maestro chino y su relevancia en el siglo XXI

Publicado: | Fuente: Cooperativa
Llévatelo:

Confucio, también conocido como Kongzi, nació en el año 551 a. C. en la ciudad de Qufu, en la actual provincia de Shandong. Con motivo de un nuevo aniversario de su nacimiento, celebrado cada septiembre, instituciones culturales de todo el mundo, incluidos los Institutos Confucio presentes en Chile y América Latina, recuerdan su aporte a la educación y la ética social.

Su legado se mantiene vivo a través del Día Internacional de los Institutos Confucio, una conmemoración que busca difundir el aprendizaje del idioma chino y promover el entendimiento intercultural.

Tras su muerte, los discípulos de Confucio recopilaron sus enseñanzas en las Analectas, una obra que reúne reflexiones sobre la virtud, la justicia, el respeto a los mayores y la importancia de actuar con rectitud.

Entre sus frases más recordadas está: "No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti". Este principio ético conecta con valores universales y explica por qué sus ideas siguen teniendo proyección global.

Escucha la historia en voz de Carla Morales Vallejos, del Instituto Confucio Santo Tomás.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter

Relacionados