Las series de televisión chinas no solo entretienen: también cuentan la historia de un país en constante transformación. Desde producciones de artes marciales inspiradas en Hong Kong y Taiwán en la década de 1980, hasta complejos dramas históricos, thrillers y comedias con alto nivel técnico y narrativo, estas producciones han evolucionado al ritmo del desarrollo económico y tecnológico de China.
Este será el foco de la nueva edición del E-Club Chino del Instituto Confucio Santo Tomás. Titulada "Series de TV chinas: desarrollo e impacto en la cultura china", la charla se realizará el lunes 11 de agosto a las 10:30 horas y será dirigida por Song Xiaoxi y transmitida a través de Zoom y en un Live de Facebook.
Durante la charla, se revisará cómo las series han pasado de ser simples relatos televisivos a piezas culturales que influyen en valores, modas, idioma e identidad, tanto dentro como fuera del país. Su proyección internacional ha potenciado el interés global por la cultura china, convirtiéndolas en un elemento clave de la cultura pop mundial.
Quienes deseen participar vía Zoom deben inscribirse en este enlace o conectarse directamente al Live de Facebook a la hora indicada.
La exposición estará a cargo de Song Xiaoxi, ingeniera comercial, Máster en Gestión Cultural y traductora e intérprete chino-español, con amplia experiencia en medios, gestión cultural y turismo internacional.