Con tecnología china: Chile puso en marcha su primera locomotora a hidrógeno verde
El renovado ferrocarril de Antofagasta realizó su primer viaje, marcando un avance clave para la descarbonización del transporte de carga.
El renovado ferrocarril de Antofagasta realizó su primer viaje, marcando un avance clave para la descarbonización del transporte de carga.
El Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) realizó este miércoles el primer viaje de una locomotora impulsada por hidrógeno verde, un proyecto desarrollado junto a tecnología china y que posiciona a Chile como el primer país de Latinoamérica en operar este tipo de trenes.
El recorrido, efectuado entre Patio Norte y el Puerto de Antofagasta, reunió a autoridades nacionales, representantes de la minería y a la comunidad local, marcando un hito para la transición energética del país.
La iniciativa forma parte de la estrategia del Grupo Antofagasta plc para reducir en un 30% sus emisiones de carbono al 2030. FCAB, con 137 años de historia en el norte de Chile, se convierte ahora en la primera empresa ferroviaria de carga del continente en utilizar hidrógeno verde como fuente principal de energía en sus operaciones.
El gerente general de FCAB, David Fernández, destacó que este paso "abre una nueva era para el transporte ferroviario", mientras que Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc, afirmó que el proyecto refuerza el compromiso del grupo con operaciones más seguras, eficientes y con menor impacto ambiental.
La locomotora fue desarrollada por AHTECH CRRC Qishuyan Company, empresa china especializada en tecnología ferroviaria.
Cuenta con una potencia de 1.000 kW y un sistema híbrido de hidrógeno verde y baterías que reemplaza los componentes diésel tradicionales.
Esta combinación permite operar rutas logísticas complejas en la Región de Antofagasta con menores emisiones y mayor eficiencia energética.
El proyecto incluye la primera hidrolinera del sistema ferroviario chileno, ubicada en el Patio Norte de FCAB. La estación permite abastecer la locomotora con hidrógeno verde bajo estándares internacionales de seguridad, además de contar con infraestructura de carga eléctrica para el sistema híbrido.
Esta instalación es clave para avanzar hacia un modelo logístico más limpio en una región altamente vinculada a la minería y al transporte de carga.
El primer viaje de esta locomotora a hidrógeno verde no solo marca un hito para FCAB, sino también para la industria ferroviaria regional, que observa en esta tecnología una alternativa concreta para reducir emisiones y modernizar sus operaciones.
Con este paso, Chile se posiciona como referente en innovación energética y en colaboración tecnológica con China, especialmente en áreas como movilidad eléctrica, transporte sostenible y desarrollo de combustibles limpios.