Chile ya vive el Mundial de Ciclismo de Pista con las 38 delegaciones entrenando en Peñalolén

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Velódromo opera a plena capacidad con 38 delegaciones en entrenamiento.

Chile ya vive el Mundial de Ciclismo de Pista con las 38 delegaciones entrenando en Peñalolén
Llévatelo:

El Velódromo de Peñalolén ya late al ritmo del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025, que se desarrollará del 22 al 26 de octubre y que convierte a Chile en el vigésimo tercer país en albergar el evento y al tercero en Sudamérica, tras Venezuela (1977) y Colombia (1995 y 2014).

Con 38 países y más de 341 ciclistas confirmados, el recinto funciona a plena capacidad con los entrenamientos oficiales divididos, que se desarrollan de manera continua entre las 08:40 y las 18:00 horas, en una intensa rutina que marca el inicio de la semana mundialista.

Delegaciones de potencias como Alemania, Países Bajos, Australia, Francia, Japón, Italia, Reino Unido, Estados Unidos y Colombia afinan sus preparaciones en la pista chilena, que ya se encuentra homologada por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

En paralelo, las áreas operativas del evento trabajan a régimen completo. Están activas las unidades de logística y transporte internacional, acreditaciones, acomodaciones y hotelería, control técnico y antidopaje, servicios médicos, prensa, transmisión televisiva, seguridad, voluntariado y deportes, con despliegue de profesionales y voluntarios en terreno.

Israel Castro, director nacional del IND, subrayó el momento que vive la organización: "Estamos en plena fase operacional, con el velódromo funcionando a ritmo de Mundial. Las delegaciones ya entrenan, las áreas técnicas y logísticas están activas, y Chile se prepara para ofrecer un evento de nivel internacional. Este campeonato es una oportunidad país: Muestra nuestra capacidad organizativa y el legado deportivo que queremos consolidar."

La élite del ciclismo internacional se toma Peñalolén

En la pista, se disputarán 22 títulos mundiales (11 femeninos y 11 masculinos), distribuidos en disciplinas de velocidad, keirin, persecución individual y por equipos, ómnium, madison, scratch, carrera por puntos, eliminación y contrarreloj. En total, se entregarán 66 medallas a lo largo de cinco días de competencia, con transmisiones exclusivas por TVN.

La lista de competidores incluye a varias de las máximas estrellas del ciclismo mundial. El neerlandés Harrie Lavreysen, múltiple campeón del mundo y medallista olímpico, buscará ampliar su récord histórico de 16 títulos UCI, compitiendo en velocidad individual, por equipos, keirin y contrarreloj.

También destacan Jeffrey Hoogland, su compañero en el team sprint; la danesa Amalie Dideriksen, campeona del mundo en madison, y la estadounidense Chloé Dygert, tetracampeona en persecución individual. Entre las jóvenes figuras sobresalen la colombiana Stefany Cuadrado, el trinitario Nicholas Paul y el chileno Jacob Decar, que liderará la representación nacional en pruebas de fondo. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter