AFA castigó severamente a Estudiantes de La Plata por el pasillo de espaldas a Rosario Central

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La medida se tomó en medio de una gran polémica que acusa a la AFA de manipular documentación.

AFA castigó severamente a Estudiantes de La Plata por el pasillo de espaldas a Rosario Central
 Captura (ESPN)
Llévatelo:

Este jueves se dictaminó una severa sanción contra Estudiantes de La Plata, con la suspensión de un equipo completo y su presidente tras darle la espalda a Rosario Central en el "pasillo de campeones" tras el polémico título otorgado a los "canallas" en los escritorios.

El Tribunal de Disciplina suspendió por dos fechas a 12 jugadores "pincharratas", aunque la medida se aplicará para la temporada 2026.

En concreto, los futbolistas castigados son Fernando Muslera, Román Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pires, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetre, Lucas Piovi, Cristian Medina, Mikel Amondarain y Lucas Alario.

Además, se le prohibió a Santiago Núñez oficiar como capitán del equipo por tres meses.

El castigo más severo fue para el presidente Juan Sebastián Verón, quien no podrá ejercer actividades relacionadas con el fútbol por seis meses. El club también tendrá que pagar una multa y los involucrados quedaron con un plazo de 48 horas para presentar sus defensas.

Escándalo por presunta manipulación de documentos

La resolución se dio en medio de una enorme polémica donde la Asociación del Fútbol Argentino fue acusada de adulterar documentos para fijar la norma que terminó en el castigo a Estudiantes.

El boletín 6625 dice estar redactado en febrero, pero usuarios en la red social X detectaron mediante los metadatos del archivo que el PDF oficial se creó cuando el partido de la polémica estaba terminando, el pasado 24 de noviembre.

El escándalo escaló y la AFA lanzó un confuso comunicado en el que ratificaba la legitimidad del documento asegurando que sus boletines están numerados correlativamente.

En medio de la tormenta, el sitio web de la AFA entró "en mejoras" y los internautas evidenciaron en una versión anterior de la página, alojada en el repositorio Internet Archive, que para marzo no estaba listado ningún boletín 6625, saltándose del 6624 al 6627.

Incluso, se descubrió la versión del programa usado para crear el mencionado PDF se había lanzado apenas en los últimos meses.

Incluso, otros PDFs de boletines también incongruencias de fechas, abriendo suspicacias sobre la manipulación de instrumentos de interés público durante la gestión de Claudio Tapia.

La polémica no quedó ahí, pues la AFA ordenó a todos sus asociados lanzar comunicados respaldando con nombre y apellido la presidencia de "Chiqui" Tapia, saliendo todos en horarios similares durante el pasado miércoles.

En los escritos mandatados desde la Asociación del Fútbol Argentino "como señal de unidad" además se mezcló la discusión sobre la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas en el balompié trasandino, como forma de desviar el foco del escándalo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter