La Serie A mantiene su intención de jugar en Australia: "El caso de España es diferente"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl/EFE

De acuerdo al mandamás de la liga todos están de acuerdo en que se juegue fuera de las fronteras.

La Serie A mantiene su intención de jugar en Australia:
Llévatelo:

La Serie A se mantiene firme en su decisión de disputar el duelo entre AC Milan y Como 1907 en Australia el próximo mes de febrero pese a la cancelación del duelo entre Villarreal y FC Barcelona en Miami, un caso que Luigi Di Siervo, director ejecutivo de la organización del fútbol italiano, calificó como "diferente".

La cancelación del duelo entre los clubes españoles no cambió la intención de la Serie A, que persigue el mismo objetivo de jugar un partido del campeonato doméstico lejos de sus fronteras, en este caso concreto apoyando su decisión en la imposibilidad del cuadro lombardo de acoger esa jornada en el Estadio "Giuseppe Meazza" (San Siro), que servirá para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.

"Los dos equipos —Milan y Como— dieron su consentimiento y los 20 clubes de la Serie A también, a diferencia de lo que ocurrió en España, donde hubo una dinámica de confrontación interna. Aquí todos estuvieron de acuerdo: votó el Consejo Federal de la Federación y también obtuvimos la aprobación de la UEFA", explicó Di Siervo en una entrevista con Cronache di Spogliatoio.

"Si analizamos el caso español, el argumento no es técnico. Allí se utilizó una técnica dilatoria: dejar pasar el tiempo hasta llegar tan cerca de la fecha del evento que ya no fuera posible llevarlo a cabo. Y ese es uno de los riesgos que tenemos. Pero lo que nosotros debemos hacer es tener claro el objetivo estratégico", añadió.

El director ejecutivo de la Serie A confirmó que para disputar el partido faltan solo dos de las siete autorizaciones necesarias: "Estamos a la espera de la respuesta de la Confederación Asiática, que debería pronunciarse en los próximos días. Después, solo faltaría la de la FIFA".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter