¿Se acaba el ciclo de Carlo Ancelotti en Real Madrid?

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El italiano tiene contrato hasta el 2026.

¿Se acaba el ciclo de Carlo Ancelotti en Real Madrid?
Llévatelo:

Carlo Ancelotti tiene contrato con Real Madrid hasta el 30 de junio de 2026. Sin embargo, la eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones ante Arsenal, unida a lo que ocurra en la final de la Copa del Rey y en los siete partidos que restan de Liga pueden precipitar el fin de su segunda etapa.

Eso sí, el Mundial de Clubes marca un problema de calendario. La nueva competición promovida por la FIFA se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, trastocando el calendario habitual del fútbol de clubes, cuyos contratos suelen tener en Europa el 30 de junio como fecha final. Y esta coincide ahora con la mitad del torneo.

Un problema futuro para Real Madrid, que tiene varias grietas en el presente. Y una de ellas está en el puesto de entrenador. Las dudas y críticas en torno a la figura de Carlo Ancelotti se han acrecentado tras caer ante Arsenal. Por el resultado (1-5 en el global) y por la inferioridad manifiesta respecto a su rival.

Con ímpetu, pero sin fútbol. Así intentó el conjunto blanco la remontada del 3-0 de la ida en Londres ante un cuadro británico que en el "Bernabéu" no sufrió las embestidas de un perdido rival.

Sin un plan definido para superar a los de Mikel Arteta, los centros -36, récord, con un 16 por ciento que encontraron destinatario, pero ninguna ocasión generada- se convirtieron e

Seis derrotas en Liga de Campeones, récord del club en la competición, ante Lille, AC Milan, Liverpool, Atlético de Madrid y Arsenal en dos ocasiones que se unen a las dos goleadas sufridas en los partidos ante FC Barcelona.

El italiano aseguró, además de que "no" cambiaría nada de la eliminatoria ante  Arsenal, que "no" sabe ni "quiere" si fue su último partido como entrenador del Real Madrid en la Liga de Campeones.

"No puedo hablar de esto ahora -sobre si es su última temporada-. No sé si es mi último partido en la Champions, puede pasar si el club decide cambiar. Puede ser este año o el próximo cuando acabe mi contrato", aseguró en rueda de prensa.

"No hay ningún tipo de problema, el día que acabe aquí solo puedo agradecer al club. Puede ser mañana o en años, lo único que voy a hacer es darle las gracias al club. Si el contrato se acaba o no a mí me da exactamente igual", añadió.

Una posible salida del club que fue cuestión habitual tras la eliminación. Eso sí, aunque tras caer en cuartos de Champions parezca abocado a su adiós, este lo marcarán los duelos frente a FC Barcelona; contra el que ha recibido nueve goles en dos encuentros.

Primero, en la final de la Copa del Rey del próximo 26 de abril, con otro título en juego. Y también en la pelea por ganar la Liga en la que está a cuatro puntos del conjunto azulgrana, con un duelo pendiente en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

Dos títulos aún en juego que podrían cambiar el panorama actual de pesimismo respecto a su continuidad, mientras el nombre de Xabi Alonso, exjugador madridista y actual entrenador del Bayer Leverkusen, vuelve a salir a la palestra con fuerza.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter