ANFP aplicará plan piloto de acceso con biometría en el partido de La Roja y Argentina
"En base a eso vamos a ir viendo las diferentes cotizaciones y licitaciones", indicó.

"En base a eso vamos a ir viendo las diferentes cotizaciones y licitaciones", indicó.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció un plan piloto para utilizar el acceso con biometría a los estadios, utilizando el Registro Nacional de Hinchas, y que comenzará a regir en el duelo de La Roja contra Argentina por Clasificatorias, el 4 de junio.
"Vamos a partir con un plan piloto que se va a aplicar para el partido Chile-Argentina. Va a estar en algún sector con el sistema en el que el ticket va a ser la cara", expuso tras una reunión en el Ministerio de Seguridad Pública.
"Eso se va a aplicar como plan piloto y en base a eso vamos a ir viendo las diferentes cotizaciones y licitaciones para el control biométrico", complementó.
Respecto a la implementación en todos los partidos de Primera División, que anticipó el fin de semana, contó que "hemos planificado a contar de mayo comenzar".
"Recordar que no todas las ticketeras están anexadas al registro y esa es una labor que tienen que hacer. Son casi 600.000 personas que están inscritas voluntariamente y más se va a acelerar si es una ley", añadió.
También se le consultó a Milad sobre los costos asociados a la aplicación de la biometría, comparándolo con los 3.000.000 de dólares que se invirtieron en Uruguay para sumarlo en tres estadios.
"Hay diferentes tecnologías que cada vez han ido bajando los costos. El costo es bastante menor y lo que se aplica en Uruguay es diferente a lo que vamos aplicar aquí en Chile".
"También vamos a analizar que se reactive el artículo 103, con personas que tienen penas por cumplir. Sería una buena forma de sacar a los vandálicos y los criminales y toda la gente que atenta con el bien común", sumó Milad.
Además, el dirigente aprovechó de "valorar lo que es el Registro del Hincha. Tenemos identificadas más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente lo queremos hacer también, a través de la Conmebol".