Juan Tagle: El Claro Arena ayudará a retomar la senda de éxitos que partió el 2016

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Sé que algunos están enojados por las decisiones deportivas, pero cuando conozcan el Claro Arena van a sentir orgullo", dijo.

Juan Tagle: El Claro Arena ayudará a retomar la senda de éxitos que partió el 2016
 Photosport
Llévatelo:

Juan Tagle, presidente de Cruzados, habló a fondo sobre el esperado debut que tendrá el Claro Arena el próximo fin de semana en el duelo de Universidad Católica y Unión Española, con emoción por el fin de una larga espera.

En conversación con La Tercera, señaló que pese a tener críticos a la gestión del equipo y de la obra misma, "a mí en la calle la gente me sigue agradeciendo por esta obra, por la época con mayor cantidad de títulos en la historia de la Católica".

"Estoy seguro de que esta casa nueva ayudará a retomar la senda de éxitos deportivos que partió el 2016", agregó con ilusión.

De todas formas, admitió que "obviamente, los resultados (deportivos) afectan el ánimo", aunque "más allá de que en las redes sociales aparezcan comentarios muy negativos, o insultos, muchos con nombres ficticios, la gente reconoce que ha sido un proceso en el que logramos un cambio radical en lo que era la historia del éxito deportivo y ahora abordamos una obra que queda para siempre".

"Nunca he tenido temor de ir al estadio. Sé que algunos están enojados por las decisiones deportivas que hemos tomado, pero el trato es respetuoso y cuando conozcan el Claro Arena van a sentir orgullo", apuntó.

Respecto al fallido intento de probar el estadio con una práctica, Tagle reconoció que "la decisión de suspender el entrenamiento fue por un error propio de no advertir que el día antes de un clásico iba a ser considerado como un 'banderazo' (para el clásico con Colo Colo)".

Respecto al atraso luego de haber anticipado estrenar el Claro Arena a fines de agosto, el dirigente expuso que "uno en la vida tiene que ponerse metas ambiciosas. Con esa presión se logra avanzar mejor. Quizás si no nos poníamos la meta del 27 de julio y decíamos desde el inicio 23 de agosto, no llegábamos al 23 de agosto".

"No es por ser obtuso, pero creo que la presión que logramos imponer tratando de llegar al 27 de julio permitió que todos tuvieran una sensación de urgencia. No hay que echarle la culpa al resto, hubo cosas en que fallamos. Llegamos 25 días después de esa fecha que nos pusimos ya hace bastantes meses", complementó.

Además, habló sobre la tramitada aprobación de la Dirección de Obras Municipales: "Cada uno tiene que cumplir su rol y podemos tener diferencias. En general, hemos mantenido una buena relación, con disposición a escuchar, a reunirse. A veces discrepamos de algunas exigencias que nos hacía la DOM, pero siempre hubo un diálogo respetuoso".

Por otro lado, aclaró que el costo total fue de más de 50 millones de dólares, que "el periodo de 20 años de pagos (por naming rights) comienza con la inauguración" y que ese dinero irá "fundamentalmente a infraestructura" pensando en el fútbol formativo.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter