Manifestantes piden la suspensión del partido Italia-Israel por Clasificatorias al Mundial
Los italianos demostraron su apoyo a la comunidad palestina en medio de los conflictos de medio oriente.

Los italianos demostraron su apoyo a la comunidad palestina en medio de los conflictos de medio oriente.
Miles de manifestantes que participaron en la huelga general convocada en Italia en solidaridad con Palestina se presentaron este viernes en Coverciano (Florencia, norte), sede de la selección italiana de fútbol, para pedir que la Azzurra no juegue contra Israel el 14 de octubre en Udine, partido clasificatorio al Mundial 2026.
La jornada de huelga fue convocada por varios sindicatos en apoyo a Palestina y a la Global Sumud Flotilla, los barcos que intentaban llevar ayuda a Gaza y fueron detenidos por Israel. Ciudades como Roma, Bolonia y Nápoles estuvieron colapsadas con manifestantes que bloquearon calles y afectaron el transporte.
En Florencia se encuentra la ciudad deportiva de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), donde la selección se concentrará este lunes 6 de octubre para preparar los próximos partidos rumbo al Mundial 2026. El primero será el 14 de octubre contra Israel, equipo al que ya venció el 8 de septiembre en Hungría, sede neutral de sus encuentros.
El enfrentamiento de vuelta es clave para que Italia mantenga sus opciones de clasificación, tras perderse las ediciones de 2018 y 2022. El contexto de protestas por la situación en Gaza podría generar incidentes durante el partido en Udine, donde grupos buscan impedir que se dispute el encuentro.
La tensión también alcanzó el ciclismo: el Israel Premier-Tech canceló su participación en el Giro dell'Emilia para garantizar seguridad, luego de que en la última Vuelta a España varias etapas fueran interrumpidas por protestas y la finalización anticipada de la última jornada.
Mientras tanto, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, reiteró que el fútbol debe ser un vehículo de paz y unidad. El organismo no adoptó sanciones contra la Federación de Israel pese a las solicitudes de la Federación Palestina y de la relatora de la ONU Francesca Albanese, quienes pidieron su suspensión de competiciones internacionales.