Marcel tras Imacec de mayo: "Vamos bien encaminados"

Publicado:
| Periodista Radio: Gonzalo Aguirre
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Estamos construyendo una base sólida de crecimiento para el 2025", afirmó el ministro de Hacienda.

Hizo especial hincapié en el sector de la minería, que por tercer mes consecutivo exhibió un crecimiento de dos dígitos.

Marcel tras Imacec de mayo:
 ATON (archivo)
Llévatelo:

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reaccionó con optimismo al crecimiento de la economía chilena en mayo, al registrar una expansión del 3,2% anual, según el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) que reveló este martes el Banco Central.

"Es una cifra bastante positiva. Ya empezamos a ver con más frecuencia cifras en torno al 3% para la actividad económica", dijo el secretario de Estado desde la ciudad española de Sevilla. 

Marcel subrayó que, durante mayo, "todos los sectores tuvieron crecimiento en 12 meses". Sin embargo, hizo especial hincapié en el sector de la minería, que por tercer mes consecutivo exhibió un crecimiento de dos dígitos. Este desempeño "es importante para una economía como la nuestra, que tiene una base minera relevante", resaltó. 

El ministro enfatizó que estos resultados indican que "vamos bien encaminados" en la senda de recuperación económica. "Estamos construyendo una base sólida de crecimiento para el 2025", afirmó Marcel.

Finalmente, el titular de Hacienda señaló que el desempeño de la economía en mayo permite mirar hacia adelante, "particularmente a la segunda mitad del año, con más tranquilidad". 

Jara: "Hay que acelerar la creación de nuevos puestos de trabajo"

Por su parte, la candidata presidencial oficialista, la exministra del Trabajo Jeannette Jara (Partido Comunista), declaró que "es evidente que en Imacec tenemos buenas cifras, hemos crecido en todos los sectores económicos, yo lo valoro, pero es evidente que en empleo hemos tenido un importante rezago en el mercado laboral".

"La creación del empleo ha avanzado más en la generación de puestos formales y creo que por eso también ha disminuido la ocupación informal en nuestro país, que igual es una buena noticia, pero hay que acelerar la creación de nuevos puestos de trabajo", agregó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter