Máximo Pavez: Recordaremos a Boric como un líder de facción y no como estadista

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El dirigente UDI especuló en El Primer Café -política y sicológicamente- sobre la razón del Presidente para atacar a José Antonio Kast en cadena nacional.

"Desde la buena fe que lo inspira, en su cabeza pensó: 'No puedo quedarme callado y no combatir lo que, para mí, es una amenaza a la democracia'", planteó.

Máximo Pavez: Recordaremos a Boric como un líder de facción y no como estadista
 ATON

Para el exsubsecretario, Boric "se equivocó con querer", favoreciendo, de paso, al candidato republicano.

Llévatelo:

El dirigente UDI Máximo Pavez afirmó en El Primer Café que el ataque en cadena nacional del Presidente Gabriel Boric a José Antonio Kast delata que "ya no entendió la altura de estadista" y que, por razones políticas y sicológicas, decidió operar como "líder de facción".

"El Presidente utiliza una vez más (...) el aparato comunicacional del Gobierno y nos obliga a escuchar una crítica política por cadena nacional. Eso no corresponde en una democracia, (Boric) se equivoca en forma y fondo", dijo Pavez en Cooperativa.

Recordó además que "este Gobierno ya ha sido decretado como un interventor electoral", pues, "con ocasión del Plebiscito del año 2022, la Contraloría, en un hecho inédito, llamó al orden al exministro Giorgio Jackson porque tenía instalado el comando de campaña de la Constitución del Apruebo en La Moneda".

Es decir, "este Gobierno no tiene la hoja limpia en materia de no intervención electoral", indicó el exsubsecretario Segpres.

"¿Qué le pasa al Presidente Boric?"

Más de fondo, "¿qué le pasa al Presidente Boric, en mi opinión? Descartemos la tesis burda de que él haya utilizado esta salida de libreto para distraer del mal Presupuesto y las malas finanzas públicas; descartemos que él haya dicho: 'Si yo me tiro contra Kast, nadie va a hablar de nuestro pésimo estado financiero y de Presupuesto'", continuó Pavez.

"Yo creo que el Presidente de la República, desde la buena fe que lo inspira -yo creo que está equivocado en muchas cosas, pero tiene buena fe- tiene una conciencia política de líder de facción", explicó.

"Lo quiero decir respetuosamente, porque lo conocí como diputado, interactué con él cuando yo era subsecretario: el Presidente de la República, salvo que se portó increíble en el funeral de Estado del Presidente Piñera -eso le valió críticas en su sector político, pero fue el momento más estadista de Boric-nunca antes ni nunca después" se ha comportado igual.

"El Presidente Boric tiene en su conciencia esto de ser un líder del progresismo: es un líder de facción... Está bien, él lo definió así, (pero) no se comportó como un Presidente, como un hombre de Estado. No lo vamos a recordar como recordamos a Ricardo Lagos o Eduardo Frei. Esa es la verdad", advirtió el integrante de la Comisión Política de la UDI.

"Boric sabía que se iba a levantar esta polémica, pero por su conciencia democrática -estoy parafraseándolo a él-, en su cabeza dice: 'Yo no puedo quedarme callado cuando tengo las herramientas para combatir lo que, para mí, es una amenaza a la democracia'", teorizó Pavez.

En resumen, "el Presidente se equivoca y se equivoca con querer, porque en su cabeza tiene este concepto de que él es un líder de la izquierda antes que Presidente de Chile".

"Kast responde tan duro porque Kaiser está subiendo"

El abogado añadió que, en su alocución, Boric "cometió un error táctico y de fondo, porque al final lo que hace es levantar a José Antonio Kast".

"¿Por qué José Antonio Kast responde tan duro (acusando 'cobardía y corrupción')? Porque Kaiser está subiendo y José Antonio está bajando. (...) La baja de Kast en Cadem es sostenida, entonces, tú le tiras el plato de tiro de skeet y va a salir con bazuca. El Presidente se equivoca también en eso, porque le da más tribuna y un escenario de confrontación", apuntó el gremialista.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter