SAG alerta por productos ilegales en reconocidas plataformas online
El servicio inició un trabajo con Yapo, Walmart, Ripley, Cencosud, Mercado Libre, Falabella y META.

El servicio inició un trabajo con Yapo, Walmart, Ripley, Cencosud, Mercado Libre, Falabella y META.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectó la venta ilegal de productos como plaguicidas, semillas y hasta fauna silvestre en reconocidas plataformas digitales, por lo que ahora se coordina con varias empresas para detener esta práctica.
"Se inició un trabajo conjunto con marketplaces -sitios de compra online como Yapo.cl, Walmart.cl, Ripley.cl, Cencosud, Mercado Libre, Falabella.com y META- para establecer canales de denuncia, capacitar a los vendedores y asegurar el retiro de publicaciones que infringen la normativa", dijo el SAG.
Según la institución, "entre enero y agosto de 2025, solo en la plataforma Mercado Libre se denunciaron 305 publicaciones y 108 vendedores electrónicos, además de categorizar como sospechosos a 37 vendedores".
"Desde enero de 2024 a julio de 2025, la cantidad de publicaciones dadas de baja en esta plataforma asciende a 518, de las cuales el 70% corresponde a medicamentos de uso veterinario y el 30% restante a semillas, plantas y plaguicidas. Los principales motivos de denuncia han sido 'Producto no inscrito' y 'Vendedor no inscrito'", se agregó.
El SAG explicó que durante el primer semestre sostuvo reuniones con representantes de los principales marketplaces con presencia en Chile, a los que evidenció que muchas publicaciones infringían las regulaciones nacionales sobre plaguicidas, fertilizantes, semillas, alimentos para animales, medicamentos veterinarios, agricultura orgánica, bebidas alcohólicas y fauna silvestre.