El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena, abordó en El Diario de Cooperativa la crisis del crédito hipotecario, señalando que el gran problema estructural es que el precio de las viviendas y departamentos ha explotado cinco veces más rápido que el crecimiento de los sueldos. Ante este panorama, dijo que el subsidio de tasa implementado para nuevos créditos ha demostrado ser un "éxito realmente alto" para normalizar el stock de viviendas construidas o en proceso de término que no se estaban vendiendo.
El ejecutivo señaló los dos grandes desafíos pendientes: la necesidad de que las tasas sin subsidio vuelvan a los niveles que se veían en 2018 o 2019, y la imperiosa tarea de que el precio de la vivienda disminuya. Sobre la primera meta, hizo un pronóstico pesimista: "Yo lo dije en esta década, no vamos a volver a ver tasas del 2%", lo que implica que el país debe realizar "muchas tareas económicas como país, como Gobierno, (pero) no están hechas".
Por otro lado, el líder de la ABIF entregó detalles del lanzamiento de una nueva línea telefónica de acceso universal, el 1212, para atender todo tipo de emergencias y fraudes bancarios, como el phishing. Este número, que funciona con inteligencia artificial y remite al cliente a su propio banco en segundos, busca reducir la burocracia y mejorar la atención ante un escenario donde la mitad de los chilenos ha sido víctima de fraudes o intentos de fraude.