CUT y Gobierno se reunirán el jueves para negociar aumento del salario mínimo

Publicado:
| Periodista Radio: Gonzalo Aguirre
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Tras un encuentro que se entendió por dos horas, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, adelantó que presentarán en mayo un proyecto de ley con el nuevo ajuste.

Desde la multisindical insistieron en el avance de la negociación ramal, reiterando que es "un compromiso que, lamentablemente, no ha sido cumplido".

CUT y Gobierno se reunirán el jueves para negociar aumento del salario mínimo
 ATON

En la reunión también se abordaron temas como el impacto de la guerra arancelaria, la reforma de pensiones y el impulso del empleo formal.

Llévatelo:

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo (FA), se reunió este martes con el comité ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para abordar la agenda laboral de este 2025.

En el encuentro, que se extendió por más de dos horas, se discutieron temas como el impacto de la guerra arancelaria, la implementación de la reforma de pensiones, los avances en materia de Sala Cuna, el impulso del empleo formal y el ajuste del salario mínimo, que en enero alcanzó los 510 mil pesos.

"Algo que es muy relevante: también pudimos concordar que, este día jueves, y en conjunto con el ministro (Mario) Marcel, vamos a iniciar las conversaciones y la negociación por el salario mínimo. Vamos a tener una primera reunión donde estaremos revisando los acuerdos que alcanzamos el año pasado y sus estados de avance", adelantó el ministro Boccardo.

"Vamos a dar por inicio a estas conversaciones con el objetivo de, en el mes de mayo, poder presentarle al Congreso un proyecto de ley sobre el salario mínimo", complementó el secretario de Estado.

CUT pide avanzar en "negociación ramal"

Desde la multisindical, en tanto, destacaron su demanda que han calificado como "salario vital", que permite a las familias satisfacer sus necesidades básicas y aspirar a desarrollar sus capacidades humanas.

Asimismo, reiteraron que otra de las demandas que siguen pendientes es la aplicación de la ley de 40 horas en el sector público.

Tras la reunión, el presidente de la CUT, David Acuña, sostuvo que "le hemos planteado al ministro (Boccardo) el cómo podemos seguir avanzando en el salario pero, por sobre todo, en el compromiso del Gobierno, que es la negociación ramal. Lamentablemente, no ha sido cumplido".

"Seguimos esperando el proyecto de ley que nos permita dialogar -en el Congreso- con los actores incumbentes como el Estado, los parlamentarios, pero por sobre todo con los empresarios, que se han restado de las conversaciones en torno a este tema, esperamos que se puedan sumar en el parlamento. Por eso es tan importante poder contar con este proyecto de negociación ramal", cuestionó el dirigente.

Otro punto que se abordó en la instancia fue el feriado de Viernes Santo, ya que el ministro Boccardo recordó que la Dirección del Trabajo (DT) emitió un dictamen en el que se aclara que los trabajadores del comercio que en años anteriores hayan tenido libre ese día, no pueden ser convocados a cumplir funciones de manera unilateral.

El titular del Trabajo hizo un llamado a las empresas a acatar dicho dictamen, enfatizando que se dispondrá de canales abiertos para realizar las denuncias correspondientes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter