Proyectan millonarios ingresos por concierto de Lady Gaga en Copacabana
No solo eso, sino que inyectará 600 millones de reales a la economía local, superando el récord de Madonna.

No solo eso, sino que inyectará 600 millones de reales a la economía local, superando el récord de Madonna.
Las autoridades de Río de Janeiro estiman que el concierto gratuito de Lady Gaga, programado para el 3 de mayo en la playa de Copacabana, atraerá a 1,6 millones de personas y generará 600 millones de reales (102 millones de dólares) en ingresos.
La cifra supera en 27,5% los réditos del show de Madonna en 2024, pese a proyectarse la misma asistencia.
El mayor impacto económico se atribuye a la fecha estratégica: el evento ocurrirá dos días después del Día del Trabajador, lo que incentivará a los turistas a extender su estadía. Según el estudio municipal, de los asistentes, 1,36 millones serán locales y 240 mil visitantes (192 mil extranjeros).
Los turistas internacionales gastan en promedio 590,40 reales diarios (100 dólares apróx.) y se prevé que permanezcan al menos cuatro días. Esto impulsará sectores como hotelería, restaurantes y comercio, tradicionalmente deprimidos en mayo, según destacó Osmar Lima, secretario de Desarrollo Económico.
El concierto "permite atraer visitantes y llenar establecimientos en baja temporada", afirmó Lima. Además, según Bernardo Fellows, presidente de Riotur, el evento "promueve a Río como destino turístico completo y exhibe su potencial globalmente".
Tras los éxitos de Madonna (2024) y Lady Gaga (2025), Río planea repetir estos megaconciertos gratuitos anualmente hasta 2028, consolidando a Copacabana como epicentro de espectáculos internacionales masivos.