Lula: No puedo admitir que Trump "diga tantas mentiras sobre Brasil"

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El republicano señaló que negociar con Brasilia "es horrible" porque ha tratado "muy mal" a las empresas de Washington.

"Estamos viviendo una turbulencia innecesaria" en las relaciones bilaterales, dijo su homólogo brasileño, que enfatizó que su pueblo "merece respeto".

Lula: No puedo admitir que Trump
 EFE

Lula volvió a reclamar los aranceles del 50% que EE.UU. impuso a su país, en represalia por el juicio golpista que atraviesa el exmandatario Jair Bolsonaro: "Es un momento de provocación".

Llévatelo:

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este viernes que no admite que su homólogo estadounidense, Donald Trump, "diga tantas mentiras sobre Brasil" con relación al comercio, los derechos humanos y el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro.

"Estamos viviendo una turbulencia innecesaria" en la relación con Estados Unidos, dijo el líder brasileño durante la inauguración de una fábrica de la empresa china GWM en la ciudad de Iracemápolis, en el interior del estado de São Paulo.

Lula volvió a reclamar de los aranceles del 50% que Trump le ha impuesto a los productos brasileños como represalia por el juicio por golpismo que cursa en la Corte Suprema contra Bolsonaro, cuya fase final comenzará el próximo 2 de septiembre, según anunció este viernes el tribunal.

El presidente brasileño consideró esa decisión como "un momento de provocación" sin justificaciones comerciales, apoyado en que el intercambio entre ambos países es favorable a Estados Unidos desde hace quince años.

"Decirle al mundo que Brasil es horrible para negociar, no es verdad"

Trump ha ido más allá y, en el último informe sobre la situación de los derechos humanos en el mundo difundido por el Departamento de Estado, fueron volcadas diversas críticas a Brasil, vinculadas en parte al proceso contra Bolsonaro y a una supuesta "persecución" desatada contra los conservadores.

El presidente de Estados Unidos también dijo que "es horrible" negociar con Brasil, país al que acusó de haber tratado "muy mal" a las empresas estadounidenses.

Lula subrayó que "decirle al mundo que este país es horrible para negociar no es verdad" y que no puede "admitir que el presidente de Estados Unidos diga tantas mentiras sobre Brasil", un país que "tiene un pueblo que merece respeto".

También declaró que su Gobierno "va a pelear para que el mundo sea más equilibrado y que se rescate al multilateralismo", porque "no hay comercio justo cuando un país grande intenta someter a los más pequeños".

En ese marco, celebró la inauguración de la planta de GWM y la relación estratégica que Brasil ha establecido con China, el mayor socio comercial del país desde hace casi dos décadas, una posición de la que en la época desplazó a Estados Unidos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter