El narcotraficante y líder criminal José Adolfo Macías Villamar, "Fito", llegó este domingo a Nueva York tras ser extraditado desde Ecuador a Estados Unidos, donde está acusado de siete delitos, entre ellos narcotráfico por presuntamente haber proporcionado grandes cantidades de cocaína al mexicano cartel de Sinaloa para introducirlos en territorio estadounidense y en otros países.
A las 21:42 hora local (1:42 GMT del lunes) aterrizó en el neoyorquino aeropuerto MacArthur de Long Island el avión Boeing 757 del Departamento de Justicia de Estados Unidos que recogió a "Fito" en Guayaquil, de donde partió del aeropuerto José Joaquín de Olmedo a las 14:13 hora local (19:13 GMT).
En su trayecto a Estados Unidos, la aeronave evadió el espacio aéreo de Cuba y sobrevoló Haití antes de poner rumbo definitivo a Nueva York, donde su abogado, Alexei Schacht, anticipó que comparecerá este lunes ante el tribunal de Brooklyn, donde está acusado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.
Se declarará "no culpable"
El abogado adelantó que "Fito", líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en Ecuador, se declarará "no culpable" ante el juez.
Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala "responsable del envío y la distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares".
En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. ya había impuesto sanciones contra Los Choneros y "Fito", para que queden bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses.
"Fito" fue extraditado tras haber sido recapturado el pasado 25 de junio dentro de un búnker subterráneo donde se encontraba escondido en las cercanías de la ciudad costera de Manta, cuna y bastión de su grupo de criminalidad organizada.
Con un "hasta nunca", Noboa celebra la extradición de "Fito"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este domingo la extradición a Estados Unidos "Fito".
"Hasta nunca, "Fito"", escribió en redes sociales tras confirmarse la llegada del criminal a territorio estadounidense.
El mandatario aseguró que esta extradición fue gracias a los ecuatorianos que el año pasado votaron mayoritariamente en un referéndum por eliminar la prohibición que regía en la Constitución de entregar a connacionales requeridos por la Justicia de otros países.
Asimismo, hizo mención a que las Fuerzas Armadas de Ecuador han decomisado en los últimos días un total de catorce toneladas de drogas en alta mar valoradas en aproximadamente 560 millones de dólares.
"Seguiremos golpeando", sentenció Noboa, para quien la detención de "Fito" se había convertido en uno de los grandes objetivos de su "guerra" declarada desde inicios de 2024 al crimen organizado.