El incendio forestal que afecta a la zona de Los Manzanos, en Argentina, sigue amenazando con llegar a la frontera chilena y a la localidad de Paso El León, en la comuna de Cochamó, Región de Los Lagos.
De acuerdo a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el siniestro ya se encuentra en el límite fronterizo por lo que se inició el plan de combate.
"Este incendio va a ser combatido desde el día de hoy, vamos a hacer un puesto de mando, vamos a combatir solamente con aeronave porque la situación topográfica solo a permite este tipo de combate", dijo el director regional de la institución, Miguel Leiva.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad para "sentirse muy tranquila porque este incendio creemos que lo podemos detener muy prontamente en la montaña y no va a seguir avanzando. Así que, por favor, manténgase muy tranquilos. No vamos a necesitar ahora ningún tipo de evacuación, pero estamos monitoreado minuto a minuto este incendio forestal".
El coronel Héctor Torres, prefecto subrogante de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue, comentó que "son 10 las personas que viven en esa zona (a cuatro kilómetros del foco de incendio), distribuidas en cuatro casas".
"Hemos mantenido contacto con ellos y les hemos entregado las recomendaciones correspondientes para su seguridad", dijo Torres, y aseguró que Carabineros continúa realizando un monitoreo constante de la situación a través de un drone.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) confirmaron que ya se encuentran aplicando una estrategia de control para el caso que el siniestro ingrese a territorio chileno, lo que podría ocurrir en las próximas horas.
En ese sentido, el director (s) regional Cristian González detalló que Carabineros, la Fuerza Aérea, Municipalidad, Delegación Presidencial Regional, Conaf y su institución se encuentran coordinadas para "estar articulados de la mejor forma posible, en caso de ser necesario la activación de los planes".
"¿Cuáles son los planes? El plan de combate que está desarrollando Conaf y que está ejecutado desde hoy, y el otro, en caso de que exista una eventual proyección hacia viviendas, también tenemos un trabajo colaborativo con la municipalidad", precisó.
Conaf se encuentra combatiendo el siniestro con dos helicópteros, técnicos y personal, mientras se espera la llegada del helicóptero Puma que puede transportar más de 4.000 litros de agua.