La decisión de la Municipalidad de Lo Barnechea de instalar inhibidores de señal en colegios para limitar el uso de celulares reactivó el debate sobre la regulación de dispositivos en el ámbito escolar, donde la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, afirmó en conversación con Radio Cooperativa que la postura del Gobierno es favorecer la reflexión pedagógica en la regulación de la tecnología digital.
"Más que para decirles 'tienen que hacerlo todos de esta manera', lo que señalamos es que era importante que los establecimientos educacionales tuvieran un proceso más de reflexión pedagógica para poder hacer una regulación del uso y de la integración en algunos casos", dijo la autoridad, recordando que en 2023 el Ministerio de Educación entregó orientaciones para guiar estas decisiones en cada comunidad escolar.
Sobre la medida de Lo Barnechea, Arratia advirtió que una prohibición absoluta puede resultar contraproducente: "Si uno la inhibe para siempre, es una respuesta más dicotómica que no deja espacio a que se puedan usar, y creemos que hay casos en que puede haber un uso adecuado, un uso más pedagógico".
La autoridad precisó que el proyecto de ley en el Congreso busca prohibir celulares en la educación inicial y básica, permitiendo excepciones, especialmente cuando existan fines pedagógicos o de salud: "Hay aplicaciones que le ayudan a niños o niñas, por ejemplo, con diabetes a poder monitorear algunos niveles (...) lo que se discutió es que se prohíba, salvo que existan razones para que pueda haber una excepción".
En la enseñanza media, explicó, el objetivo es establecer regulaciones claras que orienten el uso de la tecnología: "Lo que se promueve es que se establezcan regulaciones claras para delimitar en qué tiempo, en qué espacio, dónde ciertas tecnologías puedan ser útiles para el aprendizaje (...) y para el análisis crítico del uso de medios digitales".
Arratia también citó el informe PISA del año 2023, en el que se señala que el 51% de los estudiantes en Chile dice que "se distrae porque otros usan recursos digitales e informáticos, o incluso porque ellos mismos se distraen".
Finalmente, hizo un llamado a las comunidades escolares a sumarse a la jornada "Presentes contra la violencia", el miércoles 30 de julio, enfocada en la convivencia y el buen trato.