Banco Central: Efecto inflacionario del cobro en exceso de la luz "debería ser acotado y transitorio"

Publicado:
| Periodista Radio: Gonzalo Aguirre
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El instituto emisor consignó que, para evaluar el impacto, las autoridades deben informar primero los movimientos tarifarios que se implementarán.

Banco Central: Efecto inflacionario del cobro en exceso de la luz
 ATON

Lo afirmado por el BC va en línea con lo que dijo el biministro de Economía y Energía, Álvaro García,

Llévatelo:

El Banco Central publicó la minuta de la Reunión de Política Monetaria (RPM) que celebró el mes pasado; documento donde afirma que el efecto inflacionario que tendrá el cobro en exceso en las cuentas de la luz "debería ser acotado y transitorio". 

"La evaluación del cambio de las tarifas eléctricas en la inflación de 2026 debería hacerse una vez que las autoridades correspondientes informaran de forma definitiva los movimientos tarifarios que se implementarían y el INE indicara cómo se imputarían en el cálculo del IPC", consigna el instituto emisor. 

En este escenario, el impacto inflacionario del cobro en exceso de las cuentas de la luz serían "coherentes con los que se observaba en las expectativas de mercado y los precios financieros, que no le estaban asignando mayor relevancia para efectos de la convergencia inflacionaria.

Lo afirmado por el Banco Central va en línea con lo que había dicho el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, que también estimó un impacto inflacionario marginal. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter