Fiestas Patrias: Cómo izar correctamente la bandera para evitar multas

Mesa de la Cámara Baja visitó al Presidente Boric en medio de polémica por vicepresidencias

Universidad de Chile festejó una solida victoria ante La Serena en el Nacional

La imagen de prensa de 2024: un niño mutilado por el ejército de Israel
El izamiento de la bandera nacional es obligatorio los días 18 y 19 de septiembre, en conmemoración de las Fiestas Patrias y el Día de las Glorías del Ejército. Acto, que de no realizarse o de hacerlo incorrectamente, puede arriesgar una multa.
¿Cuál es la forma correcta para izar la bandera?
El Artículo 3 de la Ley N.º 20.537 indica el correcto posicionamiento de la bandera chilena:
- Posición Horizontal: En caso de que la bandera se coloque de manera horizontal, la estrella debe quedar en la esquina superior izquierda, vista desde frente.
- Posición Vertical: Si se coloca verticalmente, la estrella también debe ubicarse en la esquina superior izquierda, vista desde frente.
- Uso de Mástil: Si se usa un mástil, éste debe ser blanco y la bandera debe estar colocada en el tope superior del mástil.
Carabineros tiene la facultad de verificar el cumplimiento de estas funciones, y las multas por no izar la bandera durante Fiestas Patrias o hacerlo de forma incorrecta pueden variar entre 1 y 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre 63 mil y 317 mil pesos.
Mitaka: La comuna de Japón que ama y celebra la cultura chilena

Los Reyes Magos visitaron al "Niño Jesús" en la Catedral de Santiago

Experto prevé IPC de entre 0,2 y 0,4% para septiembre

Gobierno admite que homicidios en Fiestas Patrias "estuvieron sobre el promedio"
