Fiestas Patrias: Cómo izar correctamente la bandera para evitar multas

Nicolás Jarry ratificó ante Fonseca su inspiración para avanzar a octavos en Wimbledon

Celebramos el décimo aniversario del histórico título de La Roja en la Copa América 2015

Hinchas de Liverpool siguen manifestándose en Anfield en honor a Diogo Jota
El izamiento de la bandera nacional es obligatorio los días 18 y 19 de septiembre, en conmemoración de las Fiestas Patrias y el Día de las Glorías del Ejército. Acto, que de no realizarse o de hacerlo incorrectamente, puede arriesgar una multa.
¿Cuál es la forma correcta para izar la bandera?
El Artículo 3 de la Ley N.º 20.537 indica el correcto posicionamiento de la bandera chilena:
- Posición Horizontal: En caso de que la bandera se coloque de manera horizontal, la estrella debe quedar en la esquina superior izquierda, vista desde frente.
- Posición Vertical: Si se coloca verticalmente, la estrella también debe ubicarse en la esquina superior izquierda, vista desde frente.
- Uso de Mástil: Si se usa un mástil, éste debe ser blanco y la bandera debe estar colocada en el tope superior del mástil.
Carabineros tiene la facultad de verificar el cumplimiento de estas funciones, y las multas por no izar la bandera durante Fiestas Patrias o hacerlo de forma incorrecta pueden variar entre 1 y 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre 63 mil y 317 mil pesos.

Amplio rechazo a dichos de Kaiser, quien apoyaría un nuevo golpe de Estado "con todas las consecuencias"

Revelan informe forense de restos encontrados en casa donde vivió Cerati: "Fue una muerte violenta"

Cerro Navia viraliza despeje de plazas al estilo del alcalde de Callao
A 127 días de Fiestas Patrias, Concepción evalúa ubicación de sus fondas

Mitaka: La comuna de Japón que ama y celebra la cultura chilena

Los Reyes Magos visitaron al "Niño Jesús" en la Catedral de Santiago

Experto prevé IPC de entre 0,2 y 0,4% para septiembre
