El Presidente Gabriel Boric instruyó a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) entregar a la Fiscalía todos los antecedentes relacionados con la detención de cinco funcionarios sorprendidos transportando droga a bordo de un vuelo institucional en Iquique.
La orden fue dirigida al comandante en jefe de la FACh, general del aire Hugo Rodríguez, y se suma a la confirmación de la baja inmediata de los involucrados. Además, el Mandatario solicitó al jefe del Estado Mayor Conjunto, Leonardo Romanini, diseñar un plan para fortalecer la fiscalización interna en las Fuerzas Armadas.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, subrayó la gravedad del caso y afirmó que el objetivo del Gobierno es "poner coto" a cualquier intento de infiltración del narcotráfico en las instituciones castrenses.
"El tema de la permeación es justamente por lo que el Presidente nos ha convocado a todos, para tener claridad de que esto no se va a repetir. Hasta el momento, lo que tenemos en concreto son los casos del Ejército y de la Fuerza Aérea, cuyas personas están detenidas; dos de ellos, en cárcel común en Iquique", enfatizó.
Delpiano destacó además que "todos los procesos pueden ser mejorables, pero sin lugar a dudas en ambos casos es la propia institución la que encuentra a los culpables, no fue una situación externa".
Entre las otras medidas anunciadas por el Ejecutivo se encuentran el refuerzo de las capacidades de inteligencia y contrainteligencia, el aumento del contingente militar en zonas críticas y la rotación permanente del personal, a fin de prevenir eventuales vínculos con el crimen organizado.
El diputado Jaime Araya (Ind-PPD) destacó que "la citación que hace el Presidente de la República da cuenta de la gravedad de los hechos que han sido conocidos. Son muy importantes las medidas que ha tomado el Presidente, es una señal concreta y clara de que este es un hecho de la máxima gravedad, y espero que esto permita decantar en algunas medidas especiales".
En contraste, el diputado Diego Schalper (RN) se manifestó "muy preocupado porque veo que el Presidente Boric está preocupado de reafirmar su autoridad, hoy día se permite decir qué tiene que hacer en una causa judicial".
"Presidente de la República, respete la separación de poderes del Estado. No esté dando órdenes sobre lo que tiene que ocurrir en una causa judicial, está pareciéndose cada vez más a la izquierda latinoamericana, quizás quedó muy contagiado con los Brics", insistió.