La ministra secretaria general de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, abordó la reunión de la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados con el Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, justo en medio de la polémica por las vicepresidencias.
La testera, ahora liderada por el diputado opositor José Miguel Castro (RN), se encuentra en una controversia por la negativa a renunciar de los vicepresidentes Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (independiente), mientras el nuevo presidente ha manifestado que se sentiría más cómodo con alguien de su sector al lado.
En ese sentido, la ministra Segpres afirmó a La Tercera que "para el Gobierno no es baladí quién está liderando" las corporaciones del Congreso, pero "hemos dado muestras claras de que, más allá de que sean de Gobierno o de oposición, hay que hacer un trabajo colaborativo".
"Hemos dado muestras de ello en el Senado con los senadores Coloma (UDI), Huenchumilla (DC), García (RN) y Walker (Demócratas). Y hemos recibido también la misma disposición ahora del senador Ossandón (RN) y del diputado Castro para trabajar", aclaró.
Lobos enfatizó en que "en todos los temas, no solo en la conformación de las mesas, sino que también en los proyectos de ley, hay que buscar la mayor transversalidad posible para generar acuerdos duraderos. Esto de ir con el pirquineo de votos no resulta en el tiempo".
"El tema de las mesas es un tema de los partidos políticos y de las distintas bancadas", señaló, y agregó: "uno como colegislador tendrá que relacionarse con cualquiera de las conformaciones de las mesas para sacar adelante la agenda".
"Con diálogo, con unidad, hemos logrado acuerdos muy importantes que se veían muy poco probables, como la reforma de pensiones o el royalty. Por lo tanto, no es inocuo quién dirige una mesa, pero en definitiva el gobierno tiene que trabajar con la mesa que esté", dijo Lobos.
Por ello, acotó que "no puede ser que los interés personales o que un sector que quedó, comillas, enojado con el otro, entrabe o entorpezca necesidades".
En la misma línea, se refirió al último año de la Administración del Presidente Gabriel Boric y dijo que "tenemos importantes desafíos por delante", y aseveró que "vamos a seguir poniendo toda nuestra energía en las tres seguridades: la seguridad ciudadana, económica y social. Por ejemplo, el proyecto de sala cuna, la modernización parvularia, todo lo que tiene que ver con cuidados. Todo el tema de crecimiento. Por cierto, la seguridad sigue siendo prioridad".
"Se han hecho valer las responsabilidades" en la fallida compraventa de la casa Allende
Por otro lado, la ministra Lobos se refirió a la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende (1970-1973) y afirmó que "se hicieron valer las responsabilidades, están abiertas las distintas instancias, tanto a nivel administrativo, en Bienes Nacionales, en la Fiscalía, en la propia comisión investigadora de la Cámara".
Asimismo, fue tajante en explicar que "acá el rol de la Segpres fue específico, vinculado al decreto 38, el cual fue tomado a razón", por lo que "nosotros cumplimos el rol que estábamos llamados a hacer. El decreto 38 fue declarado legal y constitucional (por Contraloría)".
"En esa perspectiva no corresponde perseguir eventuales responsabilidades, toda vez que está ajustado a derecho", remarcó.